Viajar es una de las cosas más rutinarias que hace el ser humano desde hace mucho tiempo atrás, llevándonos de un lado a otro.

Actualmente viajamos gracias a mecanismos creados a partir de motores propulsados por combustibles. Estos hacen que funcione correctamente los distintos tipos de transportes, como los vehículos terrestres, los aviones, los barcos, etcétera. Pero la verdadera pregunta detrás de todo esto es, ¿Cómo serán los viajes en el futuro?

Se sabe que posiblemente la tecnología haya avanzado tanto que ha permitido el desarrollo y evolución de los medios de transportes que tenemos actualmente, garantizando así que funcionen con una energía más ecológica, renovable y que sea mucho más económica que la actual. De igual forma, el tiempo en que nos cuesta viajar de un sitio a otro, será muchísimo menor.

La tecnología no se detiene y cada cierto tiempo da un gran avance, dado a que día a día sigue creciendo y desarrollándose. 

Los viajes no solo se limitan a viajes en la tierra; sino, viajes espaciales, como, por ejemplo, llegar a la luna, a marte y a otro planeta muy alejado de la tierra.

Hoy por hoy es difícil lograr esto, no obstante, se sabe que tarde o temprano se podrá. 

Poder viajar a una gran velocidad

Gracias a los avances tecnológicos, es posible que lleguemos a viajar a una velocidad mucho mayor a la que hoy es posible, dado a que se sabe, que el ser humano puede soportar velocidades de Match 3 y superiores, como en el caso del retirado Concorde, un avión que alcanzaba las velocidades superiores a los 2.100 km/h.

Poder viajar al espacio y entre planetas

Uno de los sueños y expectativas por muchos científicos, investigadores e ingenieros, es la posibilidad de crear naves que puedan llevar al ser humano más allá del planeta tierra, la luna y marte.

Esto hace que los viajes sean más que una experiencia, permitiendo a todo aquel poder ir a conocer otros destinos que pueden llegar a ser turísticos. Por supuesto, el costo de estos viajes seguramente será bastante altos, pero a medida que se vaya progresando e invirtiendo en nuevas tecnologías, posiblemente sea accesible para todos.

Unos transportes más ecológicos 

Gracias a los avances tecnológicos, el ser humano posiblemente haya logrado reducir los químicos contaminantes a niveles muy inferiores, casi nulos, garantizando así el bienestar del medio ambiente y de las personas. 

Actualmente el transporte más contaminante es el avión, pero por sí solo, puesto que el automóvil o los vehículos terrestres, son los mayores contaminantes en el mundo, dado a que existen un total de 1,2 billones de automóviles en el mundo, lo cual, son los protagonistas de CO2 por excelencia en la tierra.

Quizás en el futuro, el combustible sea sustituido por completo por el uso de la energía solar, utilizando paneles solares en la parte superior del avión, del vehículo o de cualquier otro transporte. 

Serán de un material más resistente

Parte del problema que tienen los aviones actuales; y la mayoría de los vehículos de transporte, es que están fabricados con aluminio o materiales que son muy poco resistentes a los golpes y colisiones, disminuyendo así la probabilidad de que los pasajeros salgan ilesos.

No obstante, materiales como la fibra de carbono, están siendo investigados para el uso posterior en el futuro, garantizando así la seguridad al pasajero en caso de algún tipo de colisión o accidente. 

Tendrán más espacio 

Uno de los factores claves para poder viajar, es que los vehículos de transporte posean el suficiente espacio para permitir la entrada de grandes cantidades de pasajeros, algo que hoy en día se ve limitada por el espacio y el peso.

Si un vehículo pesa mucho, necesitará más combustible, cosa que requiere mucho dinero y las empresas de transporte, no se pueden dar el lujo de gastar.

Así que es muy probable que en el futuro, los transportes posean una alta capacidad de carga, tanto para los pasajeros, como para el equipaje de estos. 

¿Cómo serán los transportes de esa época? 

Imaginar los viajes es una cosa, imaginarnos los tipos de transporte es otra, puesto que deberán estar adaptados y capacitados para poder desempeñar esta función.

Los aviones posiblemente sean sustituidos por otras cosas voladoras; como un automóvil privado, asimismo, los cruceros pueden llegar a ser ciudades flotantes móviles.

Otras cosas como los transbordadores, actualmente están siendo investigados para ser reutilizados, es decir, tras lanzarse, puedan volver a regresar a la tierra para volver a utilizarse. 

Esto garantizará una mejor administración del dinero, permitiendo ahorrarse grandes cantidades de capital; dado a que los transbordadores gastaban bastante combustibles, piezas y demás materiales que esto, puede disminuir. 

Algunos expertos en transportes, han imaginado sobre la posibilidad de un medio de transporte que se asemejan a los “tubos de transportación”, los cuales permitan a los pasajeros transportarse de un lado a otro casi instantáneamente. 

Esto facilita la manera en que sea realizarán los viajes, como, por ejemplo, la velocidad, duración y costos de estos.

Básicamente lo que haría es desaparecer a una persona en un tubo y hacerla aparecer en otro tubo a miles de kilómetros del lugar, básicamente como si se tratara de un envío de datos por internet. 

¿En qué año podremos ver estos nuevos transportes?

Determinar el año en que veamos nuevos mecanismos de transportes o vehículos será bastante difícil, ya que las cosas mientras más complejas son, más tiempo requieren para crearse o ponerse en funcionamiento. 

Por ejemplo, es muy probable que en tan solo unos años, podamos ver los nuevos transbordadores que reutilizables, puesto que ya existen estos modelos gracias a la compañía SpaceX.

Pero, una cosa es lograr diseñar un cohete que logre regresar a su base y ser reutilizado, mientras que crear un avión o un vehículo que funcione con otro tipo de energía en vez del tradicional combustible es otra más compleja. 

Asimismo, los viajes por los tubos de “transportación” quedan más que nada en algo que solo podremos ver en nuestra imaginación y claro, alguna película de ciencia ficción.

En Equipaje.mx podrás encontrar todo tipo de accesorios, maletas, mochilas y demás para cualquier tipo de viaje que desees realizar.