Cada año, más de 40 millones de turistas deciden visitar México, ya sea atraídos por su belleza natural, su apasionante historia, sitios arqueológicos o sus interesantes tradiciones. Lo cierto es que, a ojos del mundo entero, este maravilloso país se presenta como un lugar ideal para vivir unas vacaciones de ensueño.
Dicho lo anterior, debemos destacar entonces que entre los destinos mexicanos más visitados sobresalen algunos de los que se encuentran en el estado de Quintana Roo. Nos referimos a lugares como Cancún, la Isla de Cozumel o la ciudad de Tulum. Todos marcados por una belleza natural extraordinaria y un ambiente donde se respira diversión en todo momento.
Si estás interesado en visitar alguno de los lugares antes descritos, te invito a continuar leyendo nuestro artículo. En él encontrarás información novedosa de gran importancia que deberás tener en cuenta para la planificación de tu viaje.
A partir del 01 de abril de 2021 el estado mexicano de Quintana Roo comenzará a aplicar un nuevo impuesto turístico: Visitax. Hace poco más de un año que el Congreso Estatal aprobó la recaudación de una cuota a aquellas personas que deseen visitar con motivos turísticos el Caribe Mexicano.
Visitax se trata, como habíamos dicho, de un impuesto que será cobrado por la Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo para apoyar la reactivación del sector turístico en el Caribe mexicano.
El nuevo impuesto Visitax será de pago obligatorio para todas las personas de 4 años o más que deseen visitar con fines turísticos el estado mexicano de Quintana Roo. Quienes lo deseen pueden realizar esta gestión a través del sitio web https://visitax.us .
Según han informado las autoridades mexicanas relacionadas, esta cuota puede ser pagada de varias formas: de manera digital, auxiliándose de sitios web destinados a este propósito como https://visitax.us , o personalmente en el aeropuerto de Cancún antes de que el visitante tome el vuelo de regreso a su hogar.
El pago del nuevo impuesto Visitax puede realizarse antes, durante o al finalizar el viaje al Caribe Mexicano ya sea por internet o en efectivo ante las autoridades del aeropuerto de Cancún.
Lo recomendable…
Lo más conveniente sería llevar a cabo este procedimiento a través de https://visitax.us antes de comenzar el viaje. De este modo es posible evitar largas filas en el aeropuerto para realizar el pago del impuesto, así como también evitamos la preocupación de perder el vuelo por demoras en este trámite.
Como hemos explicado con anterioridad, el nuevo impuesto Visitax será aplicado solo a un sector de los visitantes al estado mexicano de Quintana Roo entre los cuales no se encuentran:
El procedimiento para pagar el nuevo impuesto Visitax es muy sencillo. Como explicábamos, hacerlo a través de internet es la forma más cómoda, ya que puedes completarlo en cualquier lugar. Si visitas el sitio web https://visitax.us encontrarás de manera muy intuitiva los pasos a seguir.
Lo primero que deberás completar será el ¨ Formulario de Impuesto Estatal de Turismo de Quintana Roo ¨. Para hacerlo deberás aportar tus datos personales tales como nombre completo, edad y pasaporte. También deberás proporcionar un correo electrónico en funcionamiento donde recibirás las notificaciones relacionadas con el proceso y la fecha de regreso del viaje. En este apartado es importante mencionar que también tendrás que completar información sobre la cantidad de personas que viajarán contigo.
Luego de revisar que todos los datos aportados al ¨ Formulario de Impuesto Estatal de Turismo de Quintana Roo ¨ son correctos, deberás proceder a escoger el método de pago. Aquí conocerás el importe y podrás proceder a aportar la cantidad requerida mediante el uso de tarjeta de crédito, para lo cual también serán exigidos datos como número de la misma, fecha de caducidad, nombre del titular, etc., o cuenta de PayPal.
Una vez completados los pasos anteriores, solo resta esperar la confirmación del pago con un código de barras que llegará al correo proporcionado en el ¨ Formulario de Impuesto Estatal de Turismo de Quintana Roo ¨.
Es posible afirmar que, entre la toma de datos, el pago y la notificación de que se ha completado, el procedimiento suele tomar alrededor de 10 minutos en llevarse a cabo.
Es importante…
Aunque no resulta obligatorio, es aconsejable contar, entre los documentos del viaje, con una copia impresa del correo electrónico en el cual es notificado el pago del nuevo impuesto Visitax. Es posible que las autoridades del aeropuerto de Cancún exijan revisarla antes de que los visitantes abandonen el estado.
Un dato interesante…
Un detalle que puede resultar de mucha utilidad es el hecho de que, a través del sitio web https://visitax.us , quien se encuentre completando el ¨ Formulario de Impuesto Estatal de Turismo de Quintana Roo ¨ puede incluir en el mismo procedimiento hasta 4 personas más. Es decir, si tienes pensado viajar a Quintana Roo con cuatro acompañantes mayores de 4 años, podrás hacer el pago de una sola vez. Eso sí, tendrás que completar de forma individual los datos referidos a cada uno tales como sus nombres y apellidos, edad, datos del pasaporte, etc.
No debes preocuparte si esto llegara a ocurrir ya que en el aeropuerto de Cancún contarás con la asistencia necesaria para realizar el pago. Dicho esto, debemos repetir que hacerlo a través de internet, mediante https://visitax.us , por ejemplo, te dará la tranquilidad para disfrutar de tus vacaciones en el Caribe Mexicano sin ninguna preocupación.