Search
Close this search box.

Turkish Airlines en México

Los casi 12 mil kilómetros que separan México de Turquía parecen reducirse cuando los recorres en las aeronaves de Turkish Airlines que conectan por vía aérea estos dos países.

Con más de 300 destinos distribuidos en los cinco continentes, esta aerolínea turca es a la que más países vuela en el mundo. En su proceso de expansión a nuevos destinos y mercados, comenzó a operar en México desde agosto de 2019. Desde entonces, ha sido todo un éxito por la calidad de sus servicios y por ofrecer una oportunidad más rápida y cómoda para viajar entre México, Europa y Medio Oriente.

En caso que estés planificando un viaje a estas regiones, te recomendamos que lo hagas con Turkish Airlines. Si la decisión ya está tomada y es afirmativa, has llegado al lugar adecuado. Nuestro equipo de redacción investigó todos los detalles que debes conocer para planificar tu viaje con esta aerolínea.  Abróchate los cinturones y prepárate para informarte sobre recorridos, horarios, política de equipajes y mucho más sobre Turkish Airlines México, pues nuestro viaje comienza ya.

Todo lo que debes saber sobre los vuelos

La aerolínea realiza sus viajes entre el nuevo Aeropuerto Internacional de Estambul y la Ciudad de México, haciendo una escala técnica en Cancún en el vuelo de retorno a Estambul.  ¿Sabías que? El nuevo aeropuerto de la ciudad turca, a solo nueve meses de inaugurado, es ya uno de los más grandes del mundo. Esta curiosidad y la oportunidad de disfrutar las increíbles instalaciones de esta terminal aérea son dos razones más para viajar con la aerolínea.

Los vuelos tienen tres frecuencias semanales: salen de Turquía los miércoles, viernes y domingo y regresan desde México los lunes, jueves y sábados. Sin embargo, se prevé que esta cifra pueda incrementarse debido a la gran demanda experimentada en sus primeros cuatro meses de operaciones.

La duración total de los viajes oscila entre las 13 y 14 horas, pero no te preocupes, tu comodidad está garantizada por el diseño de las aeronaves y la excelencia de los servicios que ofrece su tripulación. Además, es un tiempo considerablemente menor si lo comparas con ese mismo recorrido en otras aerolíneas como Delta, United Airlines, KLM, Lufthansa o American Airlines. En ellas los viajes son mucho más largos y deberás hacer varias escalas lo que retrasa el arribo a tu destino.

¿Cuánto cuesta un boleto?

Los precios son bastante económicos los puedes encontrar desde los $13,000 MXN hasta los $26,000 MXN ida y vuelta. Estas cifras varían de acuerdo con la temporada y la clase en la que decidas viajar: económica o de negocios.

¿Qué tipo de aviones operan en esta ruta?

Turkish Airlines opera los ultramodernos Boeing 787-9 Dreamliner en la ruta Estambul-Ciudad de México-Cancún-Estambul. Este es un modelo revolucionario que constituye una apuesta segura a la eficiencia, comodidad y mayor alcance.

La construcción de estos aviones sobresale por el uso de materiales compuestos que brindan mayor resistencia y garantizan un menor peso, lo que favorece la velocidad. Utiliza también tecnologías amigables con el medio ambiente, que reducen el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Por otra parte, el diseño de las cabinas está concebido para maximizar la comodidad. En este modelo, los pasajeros disfrutarán de cabinas con menor nivel de presurización y un óptimo sistema de filtración de aire para neutralizar microorganismos dañinos que puedan afectar la salud y mejorar la calidad del aire de la cabina y la hidratación. Además, podrás disfrutar una mejor vista del paisaje pues las ventanillas son considerablemente más amplias que otros modelos de Boeing.

¿Cuál es la política de equipaje que Turkish Airlines aplica en sus vuelos?

En esencia, la política de equipaje de Turkish Airlines depende de la clase en la que decidas viajar. Además, existen circunstancias especiales en las que se aplican otras disposiciones. Continúa con nosotros para un análisis detallado.

Equipaje de mano

Aquellos pasajeros que decidan volar en clase económica tienen derecho de llevar 1 pieza de equipaje de mano cuyo peso no sobrepase los 8 kg y sus dimensiones sean menores de 55 x 40 x 23 cm. Los que lo hagan en clase business, podrán transportar hasta dos piezas que cumplan con los mismos requerimientos de peso y dimensiones.

Asimismo, los clientes de ambas tarifas pueden transportar, en la cabina un artículo personal y los artículos que hayan adquirido en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos. Por estas piezas no tiene que realizarse ningún costo adicional.

Los adultos que viajen con niños menores de dos años podrán llevar una pieza de equipaje de mano por cada niño. Recuerda que debe medir menos de 55 x 40 x 23 cm y su peso no puede exceder los 8 kg.

Por cuestiones de seguridad, la aerolínea prohíbe la transportación en las cabinas de sus aviones de una serie de artículos entre los que encontramos:

  • Armas de fuego y municiones.
  • Otras armas.
  • Objetos punzantes que puedan causar heridas.
  • Baterías.
  • Kit de costura.
  • Instrumentos contundentes.
  • Pistolas de juguetes.
  • Tijeras, entre otros.

También existen regulaciones que deben cumplirse para poder transportar otras sustancias y objetos. Veamos algunos ejemplos:

  • Líquidos y geles almacenados en recipientes cuyo volumen no supere los 100 ml. Si llevas más de un recipiente, debes checar que el peso conjunto entre todos no supere 1l. Tienen que estar en bolsas plásticas, transparentes y cerradas.
  • Comida para bebés, correctamente almacenada.
  • Medicamentos conservados en los envases originales y con la prescripción médica.
  • Las baterías de litio deben separarse del equipaje inteligente.

Para consultar un listado más completo de los artículos prohibidos y restringidos por la política de equipaje de Turkish Airlines, consulta su página web.

Equipaje documentado

La política de Turkish Airlines para el equipaje documentado depende de la ruta y la clase que selecciones. Para los clientes de la ruta Ciudad de México-Estambul se aplica una política de equipajes bastante flexible.

Aquellos que vuelen en clase económica tienen derecho a documentar dos piezas de hasta 23 kg. Por su parte, los que lo hagan en clase business podrán llevar dos maletas cuyo peso individual no supere los 32 kg. Las dimensiones máximas del equipaje, para ambos casos, es de 158 cm lineales (largo + ancho + alto). Si vas a viajar con bebés o niños pequeños, se podrán facturar además una maleta de 23 kg y 115 cm lineales y una carriola plegable.

En caso de que superes la franquicia de equipaje deberás pagar un cargo adicional que puedes conocer con antelación utilizando la herramienta de cálculo de exceso de equipaje puesta a disposición de los clientes en la página web de la aerolínea.

Para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, la aerolínea prohíbe la transportación de objetos y artículos peligrosos en el equipaje documentado. Tales como:

  • Sustancias y materiales explosivos.
  • Gas butano.
  • Artículos de defensa personal, como espray de pimienta o dispositivos de descarga eléctrica.
  • Termómetros o barómetros con mercurio.
  • Baterías de litio-metal, iones de litio.
  • Especímenes exóticos de la flora o la fauna, entre otros.

Para una descripción más detallada de estos artículos, consulta la página web de Turkish Airlines.

Equipaje especial

Equipos deportivos

Turkish Airlines ofrece a sus clientes un servicio especial y muy económico para transportar equipos deportivos, apoyando así, la pasión de sus clientes por la práctica de deportes.

Podrás llevarlos como equipaje facturado y debes cumplir una serie de requerimientos generales. En primer lugar, los equipos deben ser colocados en fundas especiales que los protejan durante el viaje. En segundo lugar, si pesan más de 32 kg tendrán que dividirse en dos piezas y serán cobrados de forma independiente. Como último requerimiento debes reservar este servicio con antelación.

Además de estas exigencias, es preciso que conozcas que existen regímenes especiales para el traslado de algunos equipos deportivos. Veamos algunos:

  • Bicicletas: Sus llantas deben estar desinfladas, el sillín ubicado en su posición más baja y los pedales separados. Además, para que ocupe menos espacio el manillar debe ubicarse de forma longitudinal.
  • Equipos de buceo: la bombona de aire debe encontrarse vacía y el chaleco de flotabilidad desinflado. Pueden llevarse accesorios de buceo que utilicen baterías, pero estas deben encontrarse aisladas y separadas de fuentes de calor. En caso que lleves equipos de caza submarina como arpones, deben estar desmontados y separados de sus puntas.
  • Equipos de golf: la primera pieza de equipo de golf que se facture será libre de costo. El peso conjunto de cada uno de sus componentes (bastones, pelotas, zapatos, tee y bolsa) debe ser menor a 23 kg.

Estos son solo algunos de los equipos con requerimientos especiales, para mayor información, consulta la web de la aerolínea.

Instrumentos musicales

Si el deporte no es lo tuyo, pero quieres llevar tu música hacia nuevos destinos, la aerolínea también ofrece el servicio de transportación de instrumentos musicales. De acuerdo con la política de equipaje de Turkish Airlines, los instrumentos musicales pueden viajar en la cabina del avión o en la bodega, todo depende de sus dimensiones y peso.

Los más pequeños, que no superen los 118 cm (largo x ancho x alto) pueden llevarse como equipaje de mano sin ningún costo adicional y solo los chelos están sujetos a una tarifa extra. Sin embargo, si exceden estas dimensiones, deberán viajar como equipaje documentado, pagando una tarifa extra en caso que se supere la franquicia de equipaje. Los instrumentos tendrán que colocarse en estuches seguros y resistentes.

Pasajeros discapacitados o con problemas de salud

Turkish Airlines se preocupa por todos su pasajeros y aquellos que tengan cualquier problema de salud o incapacidad recibirán un tratamiento especial para que disfruten de un viaje confortable. Entre los servicios prestados se encuentran:

  • Traslado de los pasajeros discapacitados del aeropuerto al avión en camillas o sillones de ruedas.
  • Permiso para transportar y utilizar los equipos médicos de los pacientes en las cabinas de los aviones. Solamente se prohíben los tanques de oxígenos pero a los pasajeros que lo necesiten se les proporcionará uno de acuerdo a sus necesidades.
  • Permiso para viajar en la cabina con perros guías.
  • Permiso para llevar medicamentos en la cabina del avión con las recetas pertinentes. Aquellos pasajeros con diabetes no necesitarán presentar ningún tipo de documentación.

Viajando con mascotas

Si quieres viajar acompañado de tu mascota en Turkish Airlines lo podrás hacer. Este servicio tienes que reservarlo con antelación y pagar una tarifa extra.

Debes presentar los informes médicos que avalen que el animal ha sido vacunado y que no tiene problemas de salud. Puedes llevarlos tanto en la cabina como en la bodega del avión, en ambos casos, en jaulas seguras y que se encuentren en buen estado.

Las mascotas podrán viajar en la cabina si el peso conjunto entre la mascota y de la jaula no supera los 8 kg y las dimensiones de la jaula son menores a 23 x 30 x 40 cm. Si se exceden de estos parámetros deberán viajar en la bodega.

Sin embargo, por cuestiones de seguridad, la aerolínea prohíbe la transportación de animales menores de 10 meses de edad o que se encuentren en estado de gestación.

Esperamos que en este post hayas encontrado razones suficientes para viajar con Turkish Airlines en su ruta Mexico City-Stambul. Si te quedó alguna duda, te recomendamos que consultes la página web o llames al servicio de atención al cliente, a continuación, te dejamos los contactos:

Turkish Airlines México teléfono:  +52551036124

¡Hasta pronto!

Facebook
Twitter
LinkedIn