Posiblemente más de una vez, nos hemos preguntado ¿Por qué vuelan los aviones? Si desde tierra parecen bastante pesados como para poder volar.
Esta pregunta es una de las más comunes y también, una de las más desapercibidas, ya que por lo general cuando nos montamos en un avión, ignoramos estas funciones tan simples y la vez, tan complejas. Continúa leyendo con nosotros que en breve te responderemos a la pregunta de ¿Por qué vuelan los aviones?
Los aviones vuelan gracias a un principio de la física, el cual nos dice que existen 4 fuerzas que actuarán sobre el avión, permitiéndole poder volar. Estas fuerzas se comprenden como empuje, sustentación, resistencia y peso, las cuales cada una de ellas van a la par una tras la otra.
Esto se puede lograr gracias a los motores que tienen los aviones, dado a que les permite impulsar a la aeronave a gran velocidad tanto por tierra como aire, en tierra pese a que los aviones vayan lentos, se necesita una gran fuerza de empuje para lograr avanzar la aeronave.
Más allá de esto, se requiere seguir manteniendo ese impulso en las turbinas para así, hacerlo despegar del suelo y elevándose hacia el aire, aquí es donde entra el efecto de la resistencia, la cual hace que el avión logre soportar el peso y mantener la sustentación cuando se despega.
Originalmente; antes de la creación de las turbinas a motor que se utilizan hoy en día en los aviones, existía una gran hélice en la parte frontal y principal de la aeronave, la cual permitía rotar y ganar fuerza en resistencia y sustentación, algo que gracias al motor que llevaba dentro, permitía al avión desplazarse utilizando la velocidad por empuje.
También en los primeros inicios de la aviación, se utilizaba el desplazamiento por el viento en las alas del avión, permitiendo que este planeara sin problema mientras caía; esto sin la necesidad de poseer motores o las turbinas. (También conocidas como turborreactores)
Todos estos componentes; junto a las alas, permiten que un avión pueda lograr el despegue del suelo al cielo y le permita poder volar, reduciendo su peso a cero. (0)
¿A qué se debe que los aviones siendo tan pesados puedan despegar del suelo y volar por los aires?
Los aviones están fabricados mayormente con aluminio, también poseen cobre en algunas de sus aleaciones, sin embargo, el aluminio es el material que más posee en toda su carcasa o cubierta.
Las cajas negras por otro lado, están fabricadas de Titanio, un material realmente resistente y difícil de que se rompa. Hacer un avión de titanio, posiblemente evitaría que se rompiera o sufriera daños en una posible caída, evitando así que hubieran fallecidos.
El problema con el titanio, es que es muy pesado, lo cual haría imposible que un avión despegara.
Así que gracias a esto, podemos saber que los aviones no están diseñados con un material pesado, lo que le impediría lograr el vuelo.
¿De qué material están hechos los aviones?
Los aviones están hechos del material de aluminio, lo que les permite poder volar, ya que este material es lo suficientemente liviano para hacer que el avión despegue del suelo.
Actualmente existen materiales que son muy resistentes, el hierro, el titanio, el cobre, el oro… Pero cada uno de ellos, hace que el avión sea muy pesado lo cual jamás despegaría del suelo, y si en dado caso llegara a despegar, la cantidad de combustible que necesitaría para seguir en vuelo sería 100 veces mayor de la que hoy en día utilizan, algo que es casi imposible.
Esto porque requeriría un tanque de combustible 10 o 50 veces más grande que el usan hoy en día, como también, incrementa aún más el peso del avión.
En otras palabras, tanto el combustible como el material que está fabricado el avión, impedirían que este volara.
A pesar de esto, existe un material que es lo suficientemente resistente que puede evitar que un avión llegase a romperse, incluso si cayera a tierra.
Este material es el más resistente y duradero de todos en este mundo, es más resistente que el diamante, que el titanio y por mucho, más resistente que el aluminio.
No obstante, seguro te preguntarás que si es tan resistente, es posible que sea muy pesado, pero esto es totalmente lo contrario. Como si se tratara de magia o sacado de la ciencia ficción, este material es mucho más ligero y liviano que el aluminio, lo cual puede representar el futuro de la aviación.
Este material es el carbino o también conocido como el carbono, se puede encontrar de forma sólida y como fibra de carbono en el mercado actual. Las fábricas de aviones, están reinventando la manera en que están diseñados los aviones, dado a que esto puede garantizar la seguridad total de los pasajeros, evitando así finalmente, que lleguen a fallecer producto de una colisión o catástrofe aérea.
La parte negativa de esto es que no es tan sencillo fabricar aviones de fibra de carbono, como los aviones de aluminio, puesto que requieren más tiempo, esfuerzo de trabajo y dinero, sobre todo dinero.
Sin embargo, si algún día se llega a presentar la posibilidad de diseñar aviones completamente de fibra de carbono, entonces las compañías aéreas podrán ahorrarse más dinero, dado a que gran parte de ese dinero se va en combustible, algo que hacía que mientras más pesara el avión, más combustible necesitaría.
Pero con un avión de fibra de carbono, se cree que la reducción del combustible se vería hasta un 50% menos, facilitando así los ingresos de las aerolíneas, reduciendo los costos de los pasajes en avión y posiblemente aumentando la capacidad de carga de los pasajeros.
Parece el sueño de toda aerolínea, pero hasta no poder conseguir la mejor fabricación para los aviones con la fibra de carbono, será imposible lograr todo esto.
¿Dónde puedo comprar las mejores cosas para poder viajar?
Gracias a Equipaje.mx, podrás encontrar todo lo que necesitas para poder realizar un agradable viaje, encontrando todos los productos que requieras a un cómodo precio, escogido para ti. Recuerda que los hemos analizados basándonos en su relación Calidad-Precio, por ello, estarás comprando lo mejor que encuentres en el mercado.