Search
Close this search box.

Aunque existen diversas cosas que están permitidas el llevar en un avión, hay otras que no puedes llevar en la maleta, especialmente si llegas a viajar a otro país.

Por más simples o absurdas que lleguen a ser algunos objetos o accesorios, no podrás transportarlo en tu maleta a otro país; inclusive, aunque se tratase de comida, esto se consideraría ilegal o hasta un tráfico ilícito, dado a las normas y leyes de dicho país, el castigo habitual para esto suele ser de unos años de cárcel. Continúa leyendo que a continuación y te diremos ¿Qué no puedes llevar en un avión?

Los artefactos más comunes que no puedes llevar en un avión, son armas de fuego, objetos punzantes o filosos, químicos, tóxicos, reliquias sagradas o culturales, etcétera. Sin embargo, existen naciones como los Estados Unidos en la cual, no puedes transportar alimentos, tal ejemplo es el conocido Huevo Kinder, llegandose a considerar como un alimento ilegal para entrar al país.

Aunque esto no es exactamente una restricción o algo que está prohibido en todos los países, lo cierto es que muchas naciones no permiten situaciones parecidas, Chile es uno de los países que hace poco, prohibió el acceso de dichos alimentos al país, ¿Pero por qué es esto? 

¡Te lo explicamos!

¿Por qué está prohibido el Huevo Kinder en EE.UU?

El Huevo Kinder pese estar hecho como un producto dirigido al consumo infantil, se considera prohibido por Estados Unidos y otros países como Chile, por el hecho de que en su interior trae un objeto no comestible, cuya ingestión puede llegar a ser mortal en los niños.

Los huevos kínder traen una “Sorpresa especial” dentro de estos, las cuales no están visibles o no se pueden ver a simple vista, cualquier niño que llegue a ver este huevo de chocolate, pensará que se trata de un producto comestible y tratará de comérselo, algo que es peligroso por varias razones.

La primera es porque ha habido numerosos casos en el cual el niño se ha ahogado por tragarse el juguete, la asfixia es una de las causantes de muerte en todo el mundo y este producto alienta dicha causa.

La segunda es porque los objetos por lo general son de plástico; los cuales contienen químicos nocivos que, al ser llevados a la boca, puede intoxicar al niño, incluso, envenenarlos. 

La tercera razón está enfocada en la obesidad y adicción.

Chile; quien estaba interesado en todas las situaciones que alentaban la obesidad en los niños, decidió en el 2016 que estos tipos de alimento se consideraban ilegal y no estaban permitido ser ingresados en el país.

Asimismo, dicha ley tenía en la mira a la famosa “Cajita Feliz” de McDonald’s, si de haberse hecho real dicha ley, llevarla en un avión se consideraría completamente ilegal, sin embargo, después de una rotunda pelea entre la empresa y el gobierno, finalmente la empresa ganó y el gobierno permitió que se siguieran produciendo. 

¿Pero qué hace que estos alimentos se consideren ilegal?

Como ya dijimos, dependen de factores en la que la ley de un país lo considere ilegal, por ejemplo, si es un alimento que puede engordar a los niños con facilidad, este se consideraría ilegal, mientras que si es un alimento que contiene un objeto no comestible en su interior, se considerara también ilegal, porque es dañino y peligroso en ambos sentidos, directo o indirecto.

Directo si este alimento hace que el niño se atore con este en su garganta, mientras que es indirecto por los químicos que produce su fabricación.

¿Qué otros alimentos aparte del Huevo Kinder se consideran ilegales? 

Al igual que el huevo sorpresa de kínder, estos otros alimentos se consideran ilegales para llevar en tu maleta en un avión. Especialmente si vas a EE.UU.

¿La razón? Las bacterias que contienen en este alimento.

¿La razón? Su escasez y adicción.

¿La razón? No está permitido transportar alimentos frescos, pueden ser dañinos.

Asimismo, siempre que vayas a llevar alimentos en tu maleta, procura rectificarlos o declararlos para su ingreso legal al país. Si intentas pasar estos productos sin haberlo declarado, se considerará ilegal y deberás pagar una multa alta o ir a prisión.

¿Qué tan fuerte puede ser la pena por llevar alimentos o productos ilegales en mi maleta?

Dependiendo del tipo de producto que llevas y su punto de vista según la ley de dicho país, este será castigado con alguna pena “menor” o mayor, yendo de unas multas a años de cárcel. 

Las multas por transportar productos ilegales en tu maleta, pueden oscilar desde los 1.000 $ (USD) por artículo, hasta 100.000 $ (USD) por artículo transportado. Por ejemplo, si llevas 100 huevos kínder, la multa será 1.000 $ (USD) por cada huevo kínder que has intentado ingresar al país, lo cual haría un total de 100.000 $ (USD) por los 100 huevos kínder. ¿Irónico no? Ya que el costo de estos huevos en un país extranjero es de unos pocos centavos, 0,5 $ (USD), aunque en Estados Unidos, se puede comprar legalmente, pero a un precio realmente elevado, entre los 10 y 20 $ (USD) cada uno.

En caso tal de que no pagues la multa o la cantidad de alimentos que deseas pasar al país se sobresale del límite “establecido”, se puede considerar con pena de cárcel, yendo desde 5 a 20 años de prisión por tráfico ilegal. 

¿Qué puedo hacer antes de subir mi maleta a un avión?

Lo mejor que puedes hacer es que si llevarás tu maleta a otro país, es que lleves las cosas típicas y tradicionales que siempre llevaremos en un vuelo, estas son: Ropa, artículos de cuidado e higiene personal, papeles, etcétera. 

Lo mejor que puedes hacer; y te podemos recomendar, es que siempre te cerciores qué productos o artículos puedes llevar en tu maleta antes de ir a un país exterior, más si lo que llevarás son artículos de alimentos, incluso el pan puede ser considerado como ilegal.

Recuerda que lo que en tu país puede ser considerado legal, permitido o algo común, en otro país puede ser no bien visto, dañino y perjudicial. 

También es importante que tengas todos tus papeles al día, verificada tu maleta y proporcionarles la debida información a las autoridades sobre a qué país irás y porqué. Esto ayuda a agilizar el proceso de trámites y te permite el poder ingresar a dicho país sin problema alguno. 

Asimismo, debes evitar creerles a otras personas que no sean las altas autoridades o personal calificado para esto, puesto que muchas personas (no autorizados), desconocen los procesos legales de qué llevarás en tu maleta, lo cual puede presentar problemas para ti a futuro.