¿Qué hacer en Sayulita?

Sayulita es un pequeño pero acogedor pueblo de pescadores situado alrededor de la Bahía de Banderas, en el sur del Estado de Nayarit. Quienes lo visitan, afirman que es un verdadero paraíso a las orillas del Pacífico.
Es además, un lugar místico lleno de mitos y creencias que se han transmitido de generación en generación y que hoy se conservan como parte del acervo cultural de la región. Una de sus leyendas más populares relata que Sayulita fue creado por los dioses de las olas hace más de 5,000 años, entre ellos el Dios Oz cuyo propósito principal era fundar un lugar donde las olas fueran perfectas. Obras de las divinidades o no, la verdad es que las olas de las costas de Sayulita son ideales para los amantes del surf.
Sin embargo, las olas no son las únicas atracciones del pueblo que se pueden asociar a dioses. Sino que, en Sayulita artesanías de gran calidad son producidas por virtuosos dioses, lo que, en este caso, los dioses son artesanos, que mantienen viva la milenaria tradición de fabricar con sus manos pinturas, azulejos, ropas, joyería que constituyen verdaderas obras de arte.
Como ves, en el poblado existe una extraordinaria simbiosis entre cultura, naturaleza e historia. Precisamente, estos elementos favorecieron la inclusión de Sayulita en el programa de Pueblos Mágicos en el año 2015. Esta condición ha tenido un impacto muy positivo en el desarrollo del pueblo pues ha potenciado sus atractivos turísticos, convirtiéndolo en uno de los destinos más populares entre los visitantes que arriban a esta región.
Si eres amante de los deportes acuáticos, del sol, la playa y la naturaleza te recomendamos que te llegues a este lugar y que continúes junto a nosotros para descubrir todas las cosas que se pueden hacer en Sayulita.
Cosas que hacer en Sayulita
Todos los visitantes, sin importar la edad y sus gustos encontrarán un sinfín de cosas que hacer en Sayulita. A continuación, te mostramos algunas de las más populares.
Playas de Sayulita
Sin lugar a duda, las playas de Sayulita son de las mejores del Pacífico mexicano. Su playa principal es un buen ejemplo del porqué de tal afirmación. Está dividida en dos por una larga pasarela de arena. A cada uno de sus lados, hay amplias áreas con árboles y cocoteros bajo los cuales puedes descansar y disfrutar del acogedor paisaje a su sombra.
Sin embargo, el mayor atractivo de la playa son las olas perfectas de las que habla la leyenda del pueblo. Antes de romper en la orilla, retan a los surfistas a conquistarlas y a deslizarse sobre ellas, creando un verdadero espectáculo para quienes observan desde la orilla. Si eres apasionado de este deporte, pero no cuentas con mucha experiencia o no lo dominas, en esta playa encontrarás lo que necesitas, pues el pueblo cuenta con una academia e instructores dispuestos a enseñarte los elementos y técnicas básicas del surf.
Otra de las playas de que no debes dejar de descubrir es la Playa de los Muertos. Se trata de una playa prácticamente escondida tras el cementerio del pueblo, muy tranquila e ideal para relajarse con el ir y venir de su suave oleaje. También es perfecta para nadar y para practicar el snorkel junto a los cientos de pequeños peces que habitan en sus aguas cristalinas.
Excursiones en Barco
En Sayulita se ofrecen varios tours a bordo de diferentes embarcaciones que te permitirán vivir verdaderas aventuras marinas mientras te deleitas del paisaje costero del pueblo.
Son varias las empresas y operadores turísticos que ofrecen este recorrido así que no tendrás problema para reservarlo. A bordo de yates, catamaranes o canoas podrás observar las ballenas jorobadas que llegan a las cálidas costas mexicanas para huir de las gélidas temperaturas norteñas y buscar un ambiente más agradable para reproducirse. En el recorrido también podrás avistar delfines y otras especies acuáticas que habitan en estas aguas, así como una amplia variedad de aves.
Islas Marietas
Visitar las Islas Marietas es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Sayulita. Se trata de dos islas: Larga y Redonda de origen volcánico ubicadas en la Bahía de Banderas, cerca de la costa.
En ellas podrás encontrar playas maravillosas de aguas transparentes y arenas blancas que constituyen un refugio de varias especies de la fauna en peligro de extinción, por lo que Islas Marietas recibió la condición de Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Entre las aves que podrás apreciar se encuentra un ave de patas azules que resalta por su belleza. También podrás encontrar coloridos peces, delfines y durante la temporada de ballenas puede que veas algún ejemplar.
Hay mucho que hacer y descubrir en Islas Marietas. Una de sus mayores atracciones es la Playa Escondida, conocida por muchos como Playa del Amor. Se trata de una espectacular playa que, como su nombre lo indica, no podrás encontrar fácilmente. Solo se puede acceder a ella cuando la marea es baja pues hay que nadar a través de un túnel de aproximadamente 45 m. El esfuerzo realizado te recompensa con la belleza de este lugar.
Además, en la isla hay otras actividades muy interesantes, entre ellas se encuentran los recorridos en kayak y la práctica de snorkel o paddle-board en las playas.
Actualmente las visitas turísticas a las zonas protegidas de Islas Marietas están limitadas con el objetivo de proteger los ecosistemas del deterioro.
Parques Ecoturísticos
En toda la Riviera de Nayarit y en Sayulita hay varios Parques Ecoturísticos en los que puedes disfrutar de la naturaleza del lugar y tener un día muy entretenido gracias a la amplia variedad de actividades que aquí se ofrecen.
Uno de los más populares es el Rancho Mi Chaparrita. Precisamente, otra de las cosas que hacer en Sayulita es pasar un día en este parque.
El Rancho se encuentra ubicado en un entorno increíble donde el azul del mar se matiza con el verde de la vegetación para crear un espacio ideal para el esparcimiento y la recreación sana.
La atracción más popular del Parque es la tirolesa o canopy. Para los amantes de la adrenalina en el Rancho se han instalado trece líneas de tirolesa en los que puedes realizar un recorrido que dura aproximadamente una hora y media. Ubicadas a diferentes alturas, es una experiencia única y sin dudas muy emocionante.
Otra de las aventuras que puedes vivir es el paseo a la Piedra de la Loca, formación rocosa localizada a solo diez minutos de la bahía de Sayulita y en la que podrás hacer snorkel y deleitarte con el paisaje marino de los alrededores.
También se ofrecen servicios de alquiler de caballos, cuatrimotos, tablas de surf y paddle-board; se realizan tours en vehículos a través de la selva para llegar a la playa Punta Monterrey; y se organizan paseo para practicar la pesca deportiva.
El Rancho Mi Chaparrita tiene atracciones para todos los visitantes, así que es un lugar ideal para compartir en familia si estás en Sayulita.
Recorrido por el pueblo
No debes irte de Sayulita sin antes visitar el centro del pueblo. En sus pintorescas calles empedradas se encuentran tiendas y galerías en las que puedes conocer la obra de los artesanos del pueblo, representantes del arte wixárika o huichol que constituye una milenaria tradición de la región.
Visita dos de los sitios emblemáticos del pueblo: la plaza y el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, sencilla pero acogedora parroquia que constituye el centro de la vida espiritual de los pobladores. En la plaza se respira un ambiente muy agradable pues siempre está concurrida y hay kioscos que ofrecen algunas de las preparaciones típicas de la gastronomía de la zona.
¿Qué hacer en Sayulita de noche?
La diversión en Sayulita no termina nunca pues hay un sinfín de cosas que hacer de noche. A pesar de ser un lugar tranquilo, ofrece al visitante lugares de entretenimiento y sana diversión. Por ejemplo, alrededor de la plaza hay varios bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una noche agradable y divertida en compañía de familiares y amigos. Aprovecha estas instalaciones para degustar el más genuino sabor de la gastronomía de la Riviera de Nayarí, no dejes de probar el pescado sarandeado, el cebiche o una buena langosta.
Cerca de la playa hay otros lugares muy románticos, ideales para descubrir con tu pareja. También puedes trasladarte a Puerto Vallarta y visitar algunas de las discotecas que hay allí.
Si buscas una actividad más tranquila y quieres vivir una bonita experiencia, te recomendamos que llegues al Campamento Tortuguero para que participes como voluntario de la liberación de tortugas marinas que se realiza entre los meses de junio y noviembre. Es un espectáculo maravilloso pues ciento de tortugas recién nacidas dejan su nido y emprenden su camino hacia el mar.
Hasta aquí nuestro recorrido por este pueblo. Esperamos que nuestro post te haya sido útil para conocer todas las cosas que puedes hacer en Sayulita. Solo nos resta desearte buen viaje y una magnífica estancia en este mágico paraíso de la Rivera Nayarit. Hasta pronto.