Search
Close this search box.

¿Qué hacer en Celestún?

Si buscas escapar de la estresante vida de la ciudad, un viaje a Celestún es lo que necesitas. Se trata de un pueblo de pescadores que encanta a sus visitantes por su entorno paradisiaco y acogedor, único en Yucatán. Se encuentra ubicado a 91 km al oeste de Mérida, distancia que se recorre en una hora y media aproximadamente.

Fue declarada como Reserva Especial de la Biosfera hace unos treinta años debido a la gran diversidad de especies que aquí habitan, entre las que sobresalen diferentes variedades en peligro de extinción: ocelotes, jaguares, tigrillos, monos arañas y tres especies de tortugas marinas y dos de cocodrilos.

Sin embargo, los anfitriones más populares de este pueblo son los flamencos rosa o caribeños que adornan el cielo con hermosos tonos rosa creando un espectáculo natural espléndido, muy difícil de olvidar.

Gracias a su condición de reserva especial, el ecosistema de Celestún apenas ha sido trasformado por la actividad del hombre por lo que podrás disfrutar de un ambiente natural caracterizado por hermosas playas, manantiales y por la confluencia del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y el agua salada del Golfo de México.

Las cualidades naturales de Celestún hacen de este pequeño pueblo el destino perfecto para las actividades de ecoturismo. Si quieres saber todo lo que se puede hacer en Celestún, Yucatán, quédate con nosotros.

Tour Celestún

Recorrer el Parque Nacional de Celestún es de las actividades que no puedes perderte en este pueblo. El paseo se realiza a bordo de embarcaciones y tiene una duración promedio de una hora y quince minutos. No obstante, si te decides por los tours privados podrás modificar los horarios de acuerdo con tus intereses. Con esta excursión podrás conocer los manglares del Parque y visitar algunos de sus sitios de interés: la Isla de los Pájaros, el Ojo del Agua y el Túnel del Manglar.

La primera parada se realiza en la zona donde se concentran los flamencos, aves que se han convertido en el símbolo distintivo de Celestún. Podrás observar estas hermosas aves en su ambiente natural e inmortalizar este momento en fotos increíbles. Si realizas el viaje entre diciembre y marzo, podrás avistar más flamencos pues es la época en la que se instalan aquí para reproducirse.

Muy cerca del área donde se concentran los flamencos está la Isla de los Pájaros y es la segunda parada de la excursión. En este islote se aparean, anidan y se reproducen, en dependencia de la época del año, pelícanos, fragatas y otras aves.

Estos no son los únicos animales con los que te toparás en el recorrido. Todo lo contrario, esta es una buena oportunidad para observar en su hábitat a ejemplares de ciervos de cola blanca, armadillos, ocelotes, cocodrilos, y otras especies de aves acuáticas.

El próximo destino del recorrido es el Ojo de Agua Baldiosera, manantial de agua dulce proveniente del manto acuífero y que alberga una gran diversidad de especies biológicas de importancia ecológica y comercial para la región de Celestún, entre las que se destaca la garza tigre. Tendrás la oportunidad de darte un chapuzón en sus aguas cristalinas y así aliviar las altas temperaturas. Eso sí, debes tener en cuenta que en los recorridos normales la estadía en el Ojo no sobrepasa los 5 o 20 min, si quieres disfrutar más tiempo deberás seleccionar el tour privado.

La última atracción del tour es la navegación por el interior del manglar lo que es conocido como “túnel del manglar”. En esta travesía podrás familiarizarte con este sistema ecológico y descubrir todas las especies de la flora y la fauna que encuentren refugio en él.

Esta no es la única opción de tour en el Parque Nacional pues desde distintos puntos de la playa del pueblo salen varias lanchas con recorridos más o menos similares. Algunos de ellos incluyen almuerzos en los que podrás degustar algunos de los platos típicos de la región entre los que destacan las preparaciones con productos del mar.

Por la noche también se ofrecen recorridos de este tipo y son totalmente diferentes pues encontrarás animales nocturnos, que solo pueden ser vistos en este horario cuando salen a cazar.

Recorridos por senderos

El senderismo es otra de las cosas que hacer en Celestún pues la región cuenta con varias rutas turísticas que enamorarán a los amantes de esta actividad. En cada una de ellas podrás conocer de cerca la biodiversidad de los humedales y disfrutar de un ambiente mágico y encantador. Entre los senderos más populares encontramos:

  • Bosque Petrificado: Este es uno de los senderos más populares en Celestún. Su nombre se debe a que la sal presente en el suelo ha sido absorbida por las plantas provocando en ellas una especie de petrificación. Es un lugar impresionante de gran belleza natural. Su vegetación se caracteriza por el mangle blanco y otros árboles de troncos secos y formas muy peculiares. Debes tener en cuenta que hay zonas del sendero un poco inestables pues el suelo tiene una alta concentración de materia orgánica.
  • Silbaka-ax: Es ideal para la observación de aves pues muchas especies lo utilizan como área de anidación. Cuenta con un observatorio que ofrece una vista panorámica del puerto de Celestún. Puedes recorrerlo a pie o a bordo de canoas.

Playas de Celestún

Celestún presume de algunas de las mejores playas de Yucatán, siendo Ximxim una de las más visitadas. Se trata de una de las playas mejor conservada de la península lo que le confiere un ambiente natural y paradisiaco.

Se caracteriza por sus aguas que adquieren tonalidades verdes esmeraldas y por la abundancia de conchas y caracoles, de ahí su nombre, que en maya significa “concha”.  Es muy tranquila y podrás disfrutar en ella de espectaculares atardeceres. En ella se encuentra el Hotel Xinxin Unique Mayan, muy buena opción de hospedaje en Celestún.

Hacienda Chunchucmil

No puedes dejar Celestún sin antes visitar la hacienda Chunchucmil para conocer el pasado glorioso de este pueblo. Se encuentra enclavada en un antiguo asentamiento maya y aunque se encuentra en ruina podrás conocer sobre la historia del poblado y admirar su arquitectura. Te recomendamos que planifiques tu visita con algún guía para que no te pierdas ningún detalle ni secreto de la hacienda.

Jaltum Parque Recreativo

Visitar este parque temático es otra de las cosas que hacer en Celestún si quieres divertirte y pasar un buen rato mientras conoces más sobre la flora y la fauna del ecosistema de manglar. En los últimos años este lugar se ha convertido en uno de los más visitados debido a la calidad de los servicios que allí se ofrecen por profesionales muy bien preparados.

Está abierto de martes a domingos desde las 09:00 hasta las 15:30 horas y en él podrás disfrutar de actividades variadas, todas muy interesantes, entre las que sobresalen las visitas guiadas, los paseos en botes a través de los túneles de los manglares y el baño en un pequeño manantial.

Otro de los atractivos de este parque es el avistamiento de todas las especies de la flora y la fauna que allí habitan, destacándose los siempre impresionantes cocodrilos y boas constrictor. Como parte de las excursiones podrás tomarte fotos junto a estas especies, siempre bajo la supervisión de los guías quienes te contarán más sobre cada uno de estos animales.

Punta Cambalam

Este es otro de los sitios de interés histórico de Celestún pues se piensa que haya sido un punto de comercio de la civilización maya y de suministro de sal y otros productos marinos. Recorrerla es muy agradable por las magníficas vistas que ofrece, así como por su tranquilidad.

Restaurantes

Celestún, es un pueblo pesquero por lo que su cocina tiene muchos ingredientes que provienen del mar, muy conocidos por su gran calidad. Por esta razón, durante tu visita debes visitar alguno de sus restaurantes, sobre todos, aquellos ubicados frente al mar para complementar una buena cena con una estupenda vista y saborear el verdadero sabor celestunense.

Entre los lugares más populares se encuentra Los Pámpanos, establecimiento ubicado en las arenas de la playa y donde podrás saborear langosta y otros platillos de pescado en un ambiente pintoresco y acogedor. En la playa también puedes visitar la papalapa al aire libre llamada La Playita. Aquí encontraras ofertas muy económicas ideales para alimentarte después de un día de playa.

Si buscas un sitio más especial, puedes visitar el restaurante Zaxim del Hotel Xixim. Aquí podrás disfrutar de platos típicos de Yucatán elaborados con productos locales de excelente calidad.

En Celestún también podrás realizar otras actividades como nado, snorkel o buceo en sus cenotes y ojos de agua. Los más aventureros también encontrarán lugares donde rentar kayaks y explorar los manglares del Parque.

Como ves, cosas que hacer en Celestún no faltan. En este pueblo hay atracciones para todos los gustos, intereses y edades, desde caminar o navegar junto a animales y plantas característicos de los humedales hasta nadar en playas y manantiales de gran atractivo.

Solo esperamos que tu próximo viaje sea a este encantador destino, te aseguramos que no te arrepentirás pues podrás vivir la naturaleza en grande.

Facebook
Twitter
LinkedIn