¿Qué hacer en Cartagena?
En 1984, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación (Unesco) declaró Cartagena de Indias, en Colombia, Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Asimismo, en 2019, esta ciudad recibió la distinción de Destino ideal para lunas de miel en los World Travel Award, considerados los “Premios Oscar de la industria del turismo”.
Ambas distinciones reconocen esta ciudad que conserva su encanto, donde historia y modernidad se entremezclan para ofrecerle al visitante una estancia inolvidable.
Si te preguntas ¿qué hacer en Cartagena?, te podemos recomendar muchas opciones, para todas las edades y gustos; atractivos que, sin duda, te garantizarán las mejores vacaciones en esta ciudad.
Acompáñanos y te mostraremos todo lo que puedes hacer en Cartagena.
Cartagena de Indias
Kilómetros de antiguas murallas protegen esta ciudad portuaria colombiana, que se localiza a orillas del mar Caribe.
Según la historia, fue uno de los puertos más importantes del continente americano y una de las urbes más fortificadas, para garantizar la máxima protección ante el ataque de corsarios y piratas.
Ciudad Vieja amurallada
Rodeada de murallas, esta ciudad cuenta con grandes plazas, calles adoquinadas, edificios coloridos y balcones de madera, de estilo español, que te trasladarán imaginariamente en el tiempo hasta la época colonial.
Al recorrer sus calles, podrás conocer diversas historias y leyendas que han trascendido en el tiempo, mientras el Museo de las Fortalezas expone toda la labor realizada para levantar las murallas y proteger la ciudad. ¡Prepara tu cámara fotográfica que el paisaje será ideal para lograr las mejores tomas!
La Torre del Reloj, obra perfectamente conservada, te da la bienvenida a la ciudad amurallada. Esta construcción en sus inicios fue un sitio de ubicación estratégica para la defensa militar de la ciudad, con arcos laterales que se utilizaron como capilla y cuarto de armamento; pero en la actualidad se ha convertido en un destino turístico imprescindible.
Luego, puedes tener la experiencia de pasear por la ciudad en un carruaje desde la Plaza de Los Coches. La travesía te resultará toda una aventura, tanto de día como de noche.
Te recomendamos también visitar la Plaza de La Aduana, cuyo nombre oficial es Plaza Rafael Núñez.
Este sitio es famoso porque en él se encuentra un edificio que fuera de gran importancia para el comercio internacional en la época de la colonia y en la actualidad es la sede de la Alcaldía de Cartagena.
En esta plaza se encuentra, además, una escultura de mármol en honor al descubridor de América, Cristóbal Colón.
Al interior de la ciudad amurallada puedes disfrutar de la arquitectura del Teatro de Heredia, que ofrece una hermosa fachada muy bien conservada. Sus arcos interiores son muy similares a los de la arquitectura romana. ¡Cultura en todo su esplendor!
Varios son los lugares en esta urbe a los que te puedes acercar para conocer la historia de la época colonial y de este territorio.
El Museo Naval del Caribe, por ejemplo, es un edificio que exhibe piezas relacionadas a la navegación, una de las actividades más representativas de la urbe desde el pasado.
Otro sitio que puedes visitar es el Palacio de La Inquisición devenido Museo Histórico, antigua sede del tribunal de la iglesia católica en esta ciudad, donde se castigaba a aquellas personas que desafiaban la fe cristiana con sus actos, creencias u otros motivos considerados como herejía.
Cartagena también cuenta con un Museo del Oro, donde podrás apreciar piezas de orfebrería y arte indígena. Las joyas de oro y piedras preciosas fabricadas por civilizaciones precolombinas te cautivarán. Todo esto y más se exhibe en los salones; además este centro tiene auditorios y un área interactiva.
Continuamos con el tema religioso y te invitamos a conocer la Iglesia y Convento de San Pedro Claver, sitio nombrado así en honor un activista y luchador contra el maltrato de los esclavos africanos en estas tierras. Los restos del llamado Apóstol de los Esclavos permanecen en este lugar, que anteriormente se nombraba Iglesia de San Ignacio de Loyola.
Iglesia de Santo Domingo fue la primera instalada en la ciudad de Cartagena y una de las más veneradas en la actualidad. Fue el hogar de los frailes predicadores, conocidos como dominicos, quienes defendieron a los aborígenes ante las crueldades de los conquistadores.
La Iglesia de Santo Toribio es un espacio pequeño, pero calificado por los visitantes como bello y acogedor. Destaca hoy por el gran trabajo artesanal realizado en el altar que posee, fabricado con laca negra y lámina de oro.
Por otro lado, la Catedral Santa Catalina de Alejandría es uno de los principales recintos católicos en Cartagena. Esta edificación resalta por su arquitectura renacentista española.
Claustro San Agustín. En sus inicios este sitio fue el hogar de los padres Agustinos Descalzos; pero en la actualidad el edificio es la sede principal de la Universidad de Cartagena. Al interior de este centro de altos estudios aún se pueden apreciar bellos detalles arquitectónicos, propios de la cultura española.
Justo al lado de las murallas puedes encontrar el Castillo de San Felipe de Barajas, fortaleza ubicada sobre el cerro San Lázaro, que constituye una de las edificaciones más grandes y reconocidas de Colombia.
Posee una ubicación estratégica, con cañones que apuntan hacia el horizonte, y una gran vista al mar. En los tiempos de la colonia desde este sitio se prevenían ataques; pero en la actualidad ofrece un paisaje admirable para los visitantes y es escenario de importantes eventos o reuniones sociales.
Este castillo fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 y se le considera una de las 7 maravillas de Colombia; además, forma parte del patrimonio histórico y cultural de este país.
Sol, mar y arena
Cartagena es reconocida también por sus maravillosas playas. Aguas cristalinas, arena fina y un clima perfecto te garantizan la mejor de las estadías.
Bocagrande, por ejemplo, es uno de los territorios más turísticos de la ciudad. Su playa es de las más populares en Cartagena, y cuenta con hoteles, restaurantes, centros comerciales y discotecas cerca del mar.
A unos minutos del centro histórico de la ciudad se encuentra la Boquilla, a la que acuden con mayor frecuencia los visitantes por su cercanía; mientras en la Isla Barú puedes disfrutar de la Playa Blanca, una de las más famosas de Colombia por sus aguas color turquesa y la fina arena blanca.
Por otro lado, las Islas del Rosario te invitan a conocer un paraíso caribeño. Este pequeño archipiélago está compuesto por numerosas islas, a las cuáles solo puedes llegar en lancha.
Una vez allí puedes acercarte a la cautivadora vida marina, donde peces y corales de todos los tamaños y formas te sorprenderán,
Tendrás la posibilidad también de bucear, disfrutar de variados shows de delfines, por ejemplo, y probar las delicias culinarias locales.
Y qué decir del amanecer y la puesta del sol, son encantos naturales que no te puedes perder.
Lo mejor a la vista y al paladar
Luego de tu recorrido por la ciudad de seguro estarás hambriento. No dejes de probar los platos típicos de la costa colombiana.
El arroz con coco, por ejemplo, te ofrece un sabor dulce y salado a la vez, y lo puedes acompañar con pescado; o si prefieres, el sancocho de pescado puede ser tu elección, pues además, contiene papas, jitomate y algunas verduras.
Otro plato que te recomendamos probar es el lomo de cerdo en salsa de tamarindo. El encanto de este plato está en la salsa, que le da un toque especial.
Varios son los sitios en los que puedes probar estas y otras delicias culinarias, entre ellos te recomendamos por ejemplo, el Espiritu Santo, La Mulata, Cebiches y Seviches, Coroncoro, la Picúa o la Cocina de Cartagena.
En el restaurante Bohemia, disfrutarás de las mejores veladas románticas y una excelente música.
Cuba 1940 es otro espacio que te hará sentir un completo sabor caribeño, mezcla de las culturas cubana y colombiana. Un sitio en Cartagena de Indias para disfrutar de la buena música, comida y bebida de la mayor de las Antillas.
De seguro, en tu andar conocerás otros; pero lo importante es que no pierdas la oportunidad de probar platos típicos del país y específicamente de esta ciudad.
Por otro lado, si de postres hablamos, el pie de coco es una exquisitez que los cartageneros preparan a las mil maravillas. Coco, huevo y leche condensada serán los ingredientes para este exquisito manjar.
En esta ciudad colonial podrás degustar este y otros deliciosos dulces. Por ejemplo, si visitas el Portal de los Dulces, en las cercanías de la Torre del Reloj, encontrarás manjares típicos de este territorio caribeño.
Para tus salidas nocturnas, te recomendamos la calle del Arsenal, en el barrio Getsemaní, donde la música, el baile y los tragos te harán divertirte a lo grande.
También puedes visitar algunas discotecas, entre ellas Eivissa, que se localiza justo al frente de la Torre del Reloj.
No te pierdas una puesta del sol en El Café del Mar, bar terraza en las murallas, donde además podrás disfrutar de una hermosa vista a los rascacielos de Bocagrande.
También podrás bailar al ritmo de los músicos locales en las calles, y las artesanías serán un atractivo impresionante. ¡Escoge tu artesanía para llevar a casa!
Otros atractivos en esta ciudad son el Festival Internacional de Música, que se celebra en el mes de enero con la participación de artistas internacionales.
Por otro lado, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias reúne cada año, entre los meses de febrero y marzo, a los mejores exponentes de este género.
En este evento se presentan películas del cine de América Latina y la Península Ibérica, donde son reconocidos los mejores trabajos de aportes al séptimo arte hecho y a la representación de la cultura de cada país.
Y por supuesto, no olvides tomarte una fotografía con las palenqueras, como se les conoce a las afrocolombianas vestidas con telas de brillantes colores y una canasta de frutas sobre la cabeza.
Hasta aquí algunas de las propuestas de lo que puedes hacer en Cartagena de Indias, la maravillosa ciudad colombiana. Déjate seducir por la magia de su historia, cultura, identidad, por la frescura de sus playas, y disfruta de tus mejores vacaciones. ¡Buena suerte y hasta pronto!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn