¿Qué hacer en Antigua Guatemala?

Si eres amante de la historia, la cultura y tradición, conocer la ciudad Antigua Guatemala, en el país centroamericano, te resultará una magnífica experiencia.
Fue fundada el 10 de marzo de 1543, con el nombre de Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, y llegó a ser una de las urbes más destacadas durante la conquista española en América.
En 1979, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y en la actualidad es un destino turístico altamente recomendado, que te permitirá regresar imaginariamente en el tiempo para acercarte a la época colonial, con la presencia de los españoles en el llamado Nuevo Mundo.
Arquitectura barroca, preservada en templos, monasterios y casas¸ así como ruinas de iglesias católicas y calles adoquinadas forman parte de la riqueza que aquí puedes encontrar.
Para vivir esta aventura en el tiempo, deberás trasladarte a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y permanecerás a una altura de 1,470 metros sobre el nivel del mar.
Atractivos turísticos
Varios son los sitios que destacan en esta ciudad, ya sea por su arquitectura, belleza natural, historia o los servicios que allí se ofrecen. Estos son algunos atractivos que visitar en Antigua Guatemala:
El Palacio de los Capitanes Generales, fundado en 1549, fue durante 200 años sede de la Real Audiencia y de la capitanía General de Guatemala, incluso fue la sede del gobierno de toda América Central.
En la actualidad funciona como un centro cultural. Cuenta con dos plantas y 54 arcos, y aunque ha sufrido varias remodelaciones, aún conserva su fachada original de doble arcada.
También puedes visitar el Museo Colonial, cuyo edificio pertenecía a la Universidad de San Carlos Borromeo hasta 1936 cuando se crea la institución cultural. Allí se exponen pinturas, esculturas y tallas de madera de los siglos XVI al XVIII sobre temas religiosos.
Este museo cuenta con el apoyo de la UNESCO y en sus instalaciones se desarrollan talleres de restauración de muebles y carpintería.
El Arco de Santa Catalina es uno de los lugares emblemáticos de Antigua Guatemala, se encuentra en una de las calles más concurridas de esta ciudad y es un sitio cargado de historia.
Su construcción data del siglo XVII, cuando se creó como un pasadizo para las monjas del segundo convento fundado en esta ciudad.
El convento tenía dos espacios, uno frente al otro, por lo que las monjas debían cruzar la calle para trasladarse de uno a otro lugar; sin embargo, por sus votos ellas no podían salir o ser vistas desde el exterior. Por este motivo, solicitaron autorización para cerrar la calle y así unir los dos espacios.
No se les permitió cerrar la calle, pero se les autorizó a construir un puente. Este se realizó en forma de arco con un corredor cerrado. De esta forma, las religiosas transitaban de un lado a otro del convento sin ser vistas.
A mediados del siglo XIX, el arco debió ser reparado, luego de un terremoto en 1773. Como parte de los arreglos se le añadió una torrecilla y un reloj de origen francés.
Esta es la historia del Arco de Santa Catalina, imagen representativa de esta ciudad, donde los turistas aprovechan para tomarse fotografías. Este convento es en la actualidad un hotel colonial, rodeado de comercios.
El Palacio del Ayuntamiento, ubicado en la Plaza Central, pertenece al siglo XVIII y cuenta con una fachada de doble arquería, columnas de piedra maciza y un muro revestido de piedra tallada. En el siglo XIX se le agregó un reloj. El inmueble resistió el paso de varios terremotos y en 1853 fue restaurado.
En estos momentos allí se encuentra el museo del Libro Antiguo, donde se exponen las obras más importantes que se imprimieron en la primera imprenta de Guatemala.
El Convento e Iglesia de la Merced es un sitio histórico de gran atractivo. Cuenta con una hermosa plaza y un jardín, que integran los espacios de este templo, famoso por su resistencia al tiempo y a las adversidades climáticas.
Su fachada se sostiene sobre gruesos muros y es de color amarillo, al estilo barroco. La decoración está realizada con estuco y cuenta con ocho grandes columnas, donde se muestran imágenes de santos.
En la actualidad esta iglesia funciona, y en ella los visitantes encuentran el sosiego de estos espacios; incluso, abre sus puertas al amor para alcanzar la felicidad, pues en este lugar se celebran algunos matrimonios.
Por otro lado, te invitamos a conocer Hobitenango, un lugar de ensueño y fantasía, inspirado en las películas del Señor de los Anillos. Parecerá que estás en un cuento de hadas, donde se entremezclan lo real y maravilloso. Un sitio donde quedarás encantado, además, por la calidad de la comida, de un buen café o chocolate que podrás disfrutar.
-
Paisaje Natural
La naturaleza también brinda un gran atractivo a esta ciudad, que está rodeada por tres volcanes: Agua, Fuego y Acatenango. Si eres amante del senderismo y de un espectacular atardecer, estos sitios son justos para ti, donde debes realizar sin dudas una visita.
Los volcanes de Agua y de Fuego se ubican a más de 3,600 metros sobre la ciudad de Antigua Guatemala; mientras el Acatenango se localiza a 3,976.
El de Agua fue nombrado por los indígenas mayas como Hunahpú y tiene la forma de un cono, a su alrededor está cubierto de selvas y bosques, lo que resulta de gran interés para los amantes del medio ambiente y el entorno natural.
Por su parte, el Acatenango, conlleva un tiempo estimado de escalación de aproximadamente 6 horas, pero no es imposible. Muchos turistas viven la experiencia y una vez arriba agradecen las espectaculares vistas.
Un paisaje natural solo para ti, donde la práctica de deportes al aire libre es una guía perfecta para tu cuerpo, un aliado para tu bienestar y salud.
-
A los pies de la cruz
Se podría decir que toda la ciudad quedó rendida a los pies de la cruz, un símbolo imponente que hoy caracteriza esta urbe. Incluso cuando logras llegar al cerro, tienes una vista increíble ante ti.
Puedes llegar a la cima caminando a través de un sendero que se encuentra en óptimo estado, pero en este caso es importante que tengas buenas condiciones físicas. De lo contrario, si prefieres puedes tomar un taxi, así el recorrido se te hará más rápido y cómodo. De una manera u otra, lo importante es llegar al destino final, donde el paisaje te cautivará y estarás agradecido de estar allí.
Este mirador es famoso por la imponente vista que logras alcanzar. Desde lo alto, puedes apreciar la ciudad colonial en su conjunto, a lo largo y ancho, una gran maqueta real.
Luego, de seguro detendrás tu vista en los pequeños detalles que componen la ciudad, los colores de las casas, los estilos y formas de construcción, la estructura de las calles, la organización del pueblo en su conjunto.
También podrás apreciar también a los pobladores u otros turistas en su andar cotidiano por esas calles adoquinadas.
También desde la cima puedes ver el enorme Volcán de Agua que se cierne sobre el valle, y la vegetación que posee a su alrededor. Un ambiente natural que te cautivará.
Historia y naturaleza se entremezclan, y se enriquecen con los colores y formas que caracterizan sin dudas a la Antigua Guatemala. Todo ello le brinda vida al lugar y te hace partícipe de ese espíritu colonial con toques de modernidad.
-
Artesanías
Si eres de las personas que ama ir de compras, pues no te preocupes, en esta ciudad también puedes satisfacer ese gusto. Variadas son las opciones que puedes encontrar para tus compras, por ejemplo ropas y joyas de alta gama, o productos artesanales locales.
Muchos de los artistas de este lugar desarrollan sus creaciones frente al público, y con ellos puedes encontrar excelentes souvenir, con variedad de colores y recuerdos de tu visita.
Esta ciudad se caracteriza por ser rica en tejidos típicos, cerámica, productos de plata, de oro y metálicos.
Entre los lugares más recomendados por algunos turistas se encuentran el mercado El Carmen y el mercado central, donde además puedes encontrar frutas y otros alimentos.
También puedes visitar galerías de arte o conocer a vendedores ambulantes.
-
Gastronomía
La gastronomía en Antigua te resultará bastante placentera. Muchos de los visitantes prefieren un plato típico nacional que incluya, por ejemplo, carne de ternera asada, plátanos fritos, aguacate, nachos y arroz cocido, mientras otros optan por un sencillo menú de macarrones con verduras.
También se recomiendan los deliciosos chuchitos y el popular pepián, que combina cerdo o pollo con caldo sazonado, dos platos bastante populares en esta ciudad.
Por el propio movimiento turístico que se desarrolla en esta urbe también puedes encontrar restaurantes de cocina latina, mexicana, española, francesa, italiana, oriental; así como comidas rápidas y puestos callejeros.
¿Disfrutas una buena taza de café luego de la comida, o en distintos horarios del día? Pues te comento que las tierras altas de Guatemala son famosas por su producción y exportación de café.
Recorrer una finca de este producto puede resultar una experiencia muy provechosa en cuanto a conocimiento, pues podrás indagar sobre el proceso de producción, las propiedades del café, incluso podrás degustar un buen café guatemalteco.
Por otro lado, si eres de lo que te encanta el chocolate, no puedes dejar de visitar el Museo del Choco, donde podrás conocer más sobre el cacao y degustar algunos dulces.
También podrás realizar visitas por las plantaciones de cacao y talleres de elaboración de chocolate.
-
Hoteles en Antigua Guatemala
Si has llegado a este punto, puede que ya tengas mucha curiosidad sobre la ciudad Antigua Guatemala y sus riquezas culturales, históricas, gastronómicas; porque no es lo mismo que te lo cuenten a vivir tu propia aventura, una nueva experiencia. En este caso, te recomendamos algunos lugares para tu estancia en la ciudad guatemalteca.
El Hotel Casa Antigua y el Palacio de Doña Leonor son opciones recomendadas si buscas algo lujoso, ubicados en las cercanías del parque central.
Un poco más al sur, puedes encontrar el Hotel Soleil La Antigua y el Porta Hotel Antigua.
También está el hotel Villa Colonial, un poco alejado del centro histórico de la ciudad, específicamente a unos 15 minutos caminando. Se trata de un alojamiento 3 estrellas, donde los clientes pueden conectarse a la wifi y cuenta con aparcamiento gratis.
Por último, te recomendamos el Hotel Museo Spa Casa Santo Domingo, donde puedes vivir la experiencia entre lo antiguo y moderno.
En el siglo XVII este inmueble pertenecía al Convento de Santo Domingo, uno de los más grandes de América; pero en 1773, el terremoto de Santa Marta lo destruyó casi en su totalidad.
Luego, en 1989 se inició un proyecto denominado Casa Santo Domingo para rescatar el lugar, por tratarse de un sitio de historia y tradición; a lo que hoy se une un gran desarrollo para ofrecerles a los visitantes la mejor atención y comodidades.
¡Ven ya!
¿Qué esperas? Prepara tus maletas y ven ya a conocer esta ciudad de detalles, que te envuelve con su encanto; donde confluyen el pasado y el presente en un mismo espacio.
Luego de varios días, te prometo que terminarás enamorándote de su historia, sus tradiciones y la naturaleza que la rodea.
Haz la lista de esos lugares que quieres conocer, y organiza tu itinerario. Nosotros te ofrecimos una pequeña descripción de la ciudad, sus sitios emblemáticos, esos lugares que no puedes dejar de visitar. También te describimos algunas de las actividades que puedes realizar, para que tus vacaciones sean tan fabulosas como esperabas.
Puedes viajar solo, en familia o con amigos, de cualquiera manera será una experiencia maravillosa por el centro de América, una mirada a la Antigua Guatemala.
¡Buena suerte y hasta pronto!