Search
Close this search box.

Si estás por viajar pronto, es posible que necesites tener a la mano un neceser, siendo casi indispensable para el cuidado y la higiene de todos nosotros, si aún no sabes lo que es, no te preocupes, en este artículo te responderemos a la pregunta de ¿Qué es un neceser?

Un neceser es un pequeño estuche en donde podemos guardar nuestros productos de higiene y cuidado personal. Por lo general, estos estuches son de plástico transparente, poseen un tamaño algo rectangular y su función es contener las tijeras, afeitadoras, pequeños frascos, cepillos, hisopos, etcétera. Básicamente este producto está enfocado en la belleza y en el cuidado personal.

El neceser, viene siendo utilizado aproximadamente a partir del siglo XIX (19) en donde se frecuentaba para el uso de la realeza o de personas de clase media-alta, específicamente utilizándolo en las barberías de las principales ciudades de esa época. 

¿Para qué sirve un neceser?

La función principal del neceser es brindarte un lugar en donde puedas guardar con seguridad tus equipos de higiene, puesto que en la época antes de ser creado, muchos barberos luchaban a la hora de localizar sus herramientas para afeitar.

Posteriormente, las personas fueron tomando una actitud más higiénica y personal, por lo que fueron adaptando las costumbres de las barberías en sus hogares, dado a que los equipos para barbería eran algo peligrosos en aquella época; por ser muy afilados y frecuentaban oxidarse rápidamente, se logró inventar este estuche, para la conservación y el transporte de los mismos.

Más allá de trasladar los artículos de higiene, el neceser sirve también para evitar que se oxiden o agarren algún tipo de suciedad y que consecutivamente, conlleve a una infección en el usuario. 

¿Qué significa neceser?

Neceser viene del francés “Nécessaire” lo que en español significa “Necesario”. Este estuche ciertamente fue necesario para la época, especialmente para los hombres, puesto a que requerían una mayor cantidad de visitas en las barberías, cortándose las barbas y el cabello. 

Dado a que los españoles vivían constantemente yendo a Francia a aprender su idioma, traían al pueblo una lista de grandes palabras francesas, entre ellas, el nécessaire. 

Aún se desconoce exactamente por qué le pusieron neceser a este escuche; pero se cree, que era para indicar que era un objeto necesario a la hora de viajar, viniendo de la palabra en francés Nécessaire de voyage, lo que en español significa, necesario para viaje. 

Con el tiempo, el nécessaire pasó a ser llamado neceser a la hora de referirse a este estuche, algo que estaba en las manos de todos los hombres de las regiones, especialmente de aquellos que deseaban o necesitaban viajar constantemente.

¿Cómo hacer un neceser?

Hacer un neceser es sencillo, incluso se puede crear a partir de unas bolsas plásticas. Únicamente necesitaremos un envase; sea una bolsa o una caja de cartón, en donde se pueda guardar los artículos de higiene sin problemas. 

Se recomienda que el neceser pueda ser cerrado en su totalidad, ya que, si queda abierto, es posible que contraiga suciedad o humedad del ambiente, dañando los materiales dentro de este. 

¿Cómo hacer un neceser de tela?

Hacer un neceser de tela es más complicado, ya que requerirás poseer algún tipo de tela, materiales extras y saber coser.

Primeramente, debes tener los siguientes materiales:

Recomendamos que estos tipos de telas, posean una estructura y resistencia distinta, puesto que así será de mejor agarre y te dará mayor protección ante la humedad.

Si no posees una máquina para coser, también puedes hacer tu neceser a mano, pero será más tedioso y tardará más, aún así, no te preocupes, recalcamos que, si no dispones de una máquina, lo puedes hacer perfectamente cosiendo a mano. 

El hilo puede ser de cualquier color, pero lo más recomendable es que sea del mismo color que la tela exterior. Si no posees un color similar, un hilo color negro puede ser una buena elección.

La cremallera puede ser algo opcional pero muy recomendable, ya que el neceser es necesario que se mantenga cerrado y evite acumular suciedad en su interior. La cremallera puede tener entre 20 a 30 cm de largo, todo dependerá del tamaño que tendrá tu neceser. 

Los alfileres son muy útiles a la hora de coser, puesto que ayudarán a fijar y mantener las telas unidas, evitando que se muevan y puedas coserlas perfectamente.

Para poder hacerla, necesitarás cortar la tela exterior y la tela interior en forma de rectángulo. (Puedes usar una regla para guiarte)

Una vez que estén cortadas, procede a plancharlas; ya que esto las aplanará lo más delgadas posibles y lograrás que se unan ambas telas. 

Visualiza si se encuentran bien unidas y procede a fijarlas con los alfileres para que no se muevan y pierdas la exactitud. Una vez hayas hecho esto, empieza a coser por los laterales del neceser, creando la forma del bolso cerrado.

La cremallera es la parte más complicada, necesitas tener buena precisión y ajustarla de tal manera que quede bien sujeta al neceser. Deberás abrirla y estirar sus laterales, para luego, unirlos al lado abierto del neceser, une las partes de la cremallera con el estuche y luego cóselo. (Recomendamos que uses los alfileres para mantener fija la cremallera. 

¿Qué llevar en un neceser?

En un neceser puedes llevar fácilmente tus artículos de higiene o cuidado personal, entre ellos están:

Estos son los productos más comunes que debe llevar todo neceser, pero no existe uno solo, también hay otro tipo de neceser que sirve a la hora de viajar.

¿Qué debe llevar un neceser de viaje?

Estos neceser básicamente son iguales que los anteriores; algunos pueden ser más grandes, por lo general, estos están enfocados a un sitio específico del viaje, por ejemplo, a alguna playa, a un sitio lejano o a un sitio donde no tendrás mucho acceso al cuidado personal.

Entre los objetos que debe llevar, se encuentran:

El protector solar es indispensable a la hora de ir a una playa, nos ayuda a protegernos de los rayos ultravioletas (UV) del sol y nos evita una posible quemadura o complicaciones con enfermedades en la piel.

El repelente es otro de los objetos que no deben faltar en nuestro neceser de viaje, garantizando una máxima protección si vamos de excursión a algún sitio al aire libre, por ejemplo, al bosque o a un sitio montañoso, brindándonos una seguridad temporal ante picaduras por mosquitos. 

El alcohol isopropílico, es posiblemente uno de los alcoholes más utilizados por todos, brindándonos una protección ante cualquier lesión o ruptura en la piel, evitando contraer algún tipo de infección. Más allá de esto, es un producto sumamente indispensable para limpiar otras cosas, como los objetos de usos cotidianos en nuestras casas.

Los neceser de viajes más grandes, suelen ser lo suficientemente espaciosos como para guardar un botiquín de emergencia completo en su interior. Esto es recomendable siempre y cuando tu estuche sea de un tamaño considerable, pero no es obligatorio.

¿Dónde comprar un neceser? 

A través de Equipaje.mx, tienes una amplia selección de los mejores neceser a tu disposición, en donde se te ofrece una serie de elección y comparativa de características que nos ofrecen estos neceser. Puedes comprar los mejores neceser entrando al siguiente enlace.