Es un hecho que los transportes han evolucionado con el pasar de los años, algo que indiscutiblemente seguirán haciéndolo conforme pase más el tiempo.
En un tiempo aproximado; los medios de transporte han pasado de ser un simple lujo, a un método casi que indispensable para la sociedad humana, siendo estos los principales protagonistas en el desarrollo humano, pero si actualmente estos transportes han crecido exponencialmente, ¿Cómo será el transporte en el futuro?
Actualmente se sabe que los transportes en el futuro, serán mucho más eficientes que los transportes actuales, permitiendo así, poder moverse de un lado a otro con más facilidad y mayor rendimiento. Hoy en día utilizamos el diésel como método de combustible más utilizado en todos los medios de transporte, no obstante, en un futuro próximo, seguramente lo hemos sustituido por completo por otro medio de energía ilimitada.
La energía es algo que desde siempre el ser humano ha buscado poseer, lamentablemente como todo lo que conocemos, la energía está limitada por ciertos aspectos, como la duración, la cantidad y el poder que esta fuerza proporciona.
Sin embargo; gracias a los avances tecnológicos y de la ciencia, hemos podido descubrir que existen medios naturales en donde podemos tomar una cierta cantidad de energía casi inagotable, en otras palabras, ilimitada.
El Sol es una de las fuentes de energía ilimitada más grandes que tenemos a disposición, este tipo de energía se le conoce como energía renovable, la cual sigue estando en uso por mucho tiempo sin agotarse, algo que la energía por diésel o carbón, sí.
Adicional a esto, las fuentes de combustibles que hoy en día utilizamos, no solamente están limitadas por tener una cantidad fija. Si no, son dañinas para el ecosistema.
Tarde o temprano sucederán dos cosas negativas para nosotros: La primera es que agotemos por completo todas las fuentes de combustible por diésel, dejándonos sin la energía que requieren los equipos y coches para funcionar.
Y la segunda, es que dejemos muerto a nuestro planeta, dado a que estos combustibles son sumamente dañinos y peligrosos para la salud humana, como para el medio ambiente.
Transporte del futuro… ¿Coches que vuelan?
Cuando escuchamos o vemos algo sobre el transporte del futuro, seguramente nos venga a nuestra mente coches voladores.
Se sabe que el método más efectivo para poder desplazarse de un lado a otro no es por tierra, es por aire. Esto es gracias a que al estar en el aire, puedes ir a cualquier dirección sin tener que desviar tu ruta por algún tipo de obstáculo que impida tu trayecto.
Asimismo, volar nos permite ir a una velocidad mayor a la que tendríamos si fuéramos por tierra, cosa que se puede apreciar con suma facilidad en los aviones.
Un avión es mucho más rápido que un automóvil, llegando a superarlo por muchos kilómetros por hora en velocidad.
Desafortunadamente, un avión es mucho más costoso fabricarlo y pagar por utilizarlo, que un coche. Un coche es más barato, pequeño y seguramente sería más rápido que un avión, claro, si este pudiera también volar.
Desde mucho tiempo, el ser humano a imaginado sobre cómo serían las cosas en el futuro, y por supuesto, el coche volador nunca falta en ello. ¿Pero por qué es esto?
La respuesta es muy sencilla, los coches son queridos y apreciados por todos nosotros porque son personales, es decir, lo utilizamos para un uso personal. Algo que no sucede con los aviones, barcos o trenes… Claro, a no ser que seas alguien multimillonario.
Pero el coche es el elemento protagónico cuando pensamos en algo innovador, futurista y de uso común.
¿Qué tan cierto es que volarán los automóviles?
En la actualidad, ya se han estado investigando maneras en la que se pudiese llegar a hacer que un automóvil vuele, sin embargo, no es tan sencillo.
Para que un objeto vuele, debe cumplir ciertos requisitos que nos muestra la física. Lo cual señala que el objeto debe tener arrastre, peso, empuje y sustentación.
Tal cual sucede en un avión de papel… O en un avión real.
Estas leyes de la física nos hacen comprender que todo vehículo debe tener estas 4 fuerzas para que logre despegar por el aire.
El automóvil, por el contrario, generalmente es un objeto rectangular que posee 4 ruedas; 1 en cada lateral, algo que dificulta que se despegue.
Para que un coche llegase a volar tendría que rediseñar su aspecto; teniendo un diseño más aerodinámico, similar a un jet pequeño, o agregarle propulsores que lo impulsen.
El problema de esto último es que necesitaría mucha combustión para levantar el coche de una forma estable y controlada, puesto que podría levantarlo de golpe y esta saldría disparado hacia cualquier sitio, como si hubiese explotado.
Necesitaría tener un gran tanque de combustible para poder cargar con toda la energía que requiere, además de que sería realmente peligroso, básicamente sería una bomba movible.
En el caso de la primera opción, un automóvil pudiese llegar a volar, solo si siguiera el mismo aspecto y patrón que los jets o cazas de combate convencionales, manteniendo más o menos un aspecto parecido, además de contar con otras características que le permitiera tanto volar, como desplazarse por tierra.
El transporte comercial
En el futuro, seguramente el transporte comercial respetaría mejor las normativas ambientales, siendo más seguros y más económicos, permitiendo así que todos pudieran realizar sus operaciones en estos.
Es posible que los aviones sean hechos de un material más resistente y duradero que el aluminio; el cual se usa actualmente para crearlos, sean más livianos y les permita volar con más rapidez por el cielo.
Asimismo, posiblemente logremos viajar en la estratosfera, a una altura de más de 50 kilómetros, pudiendo llegar a observar tanto el espacio como todos los rincones de la tierra.
Transporte Público
El transporte público seguramente será una de las cosas que más se ha beneficiado de los avances científicos y tecnológicos, brindando un servicio económico, seguro e higiénico.
La desventaja que ha tenido muchos de los transportes públicos en la actualidad, es su mal conservación en el tema higiénico, siendo uno de los principales protagonistas para contagiar a las personas se virus, bacterias y otras enfermedades de fácil transmisión.
Es posible que para un futuro próximo, podamos ver transportes públicos con equipos que se limpian automáticamente y brindan una limpieza casi en su totalidad para el pasajero.
Transportes espaciales
Los transportes espaciales han sido la meta de muchos de los presidentes de países desarrollados, como Estados Unidos y Rusia, los cuales han querido lograr colonizar otros planetas.
Estados Unidos ya tiene una misión preparada para los próximos años, de ir hacia el planeta marte por primera vez, llevando humanos que comiencen con la exploración espacial.
Si bien es una tarea difícil y es un largo camino por recorrer, lo cierto es que seguramente lo logremos y quién sabe, a lo mejor, podamos construir otros planetas tierras en nuestro universo.
Si deseas comprar cualquier tipo de accesorio para tus viajes, recuerda pasarte a fondo por Equipaje.mx, donde tenemos la mejor selección desde maletas hasta mochilas para ti.