Search
Close this search box.

¿Cuánto alcohol se puede llevar en el avión?

Indice de Contenido

Cada día aumenta el número de pasajeros que viajan a bordo de aviones portando bebidas alcohólicas. Sin embargo, existen muchas dudas sobre cuál es la forma correcta para hacerlo. ¿Cuántas botellas de alcohol se puede llevar en el avión? ¿Coloco las bebidas alcohólicas en el equipaje de mano o en el equipaje documentado? ¿Debo pagar alguna tarifa extra para llevar bebidas en mi equipaje? Estas son algunas de las dudas que surgen al respecto y que en este en este post te ayudaremos a aclarar.

De forma general, las normas de la aduana mexicana establecen que, en todos los vuelos nacionales e internacionales, los pasajeros mayores de edad tienen derecho a llevar botellas de bebidas alcohólicas tanto en el equipaje de mano como en el equipaje documentado. Sin embargo, esto no significa que puedas llevar cualquier cantidad de bebidas ni de cualquier modo. A continuación, te mostramos todos los requisitos que debes cumplir para llevar alcohol en la cabina y en la barriga del avión.

Bebidas alcohólicas en el equipaje de mano

Por una parte, la transportación de bebidas alcohólicas en el equipaje de mano tiene los mismos requisitos que el resto de los líquidos, aerosoles y geles. Deben almacenarse en envases individuales cuya capacidad no supere los 100 ml y su volumen conjunto sea menor a 1 litro. Todos los envases deben estar colocados en una bolsa plástica, transparente y que tenga cierre.

Sin embargo, bajo estas condiciones no puedes llevar todo tipo de bebidas, solamente aquellas con 24º de alcohol o menos. Si sobrepasan esta concentración deberán llevarse en el equipaje documentado.

¿Cuántas botellas de alcohol puedo llevar en el avión si las compro en las tiendas duty free?

En la cabina también se pueden llevar hasta 5 litros de vinos y licores que hayan sido adquiridos en las tiendas duty free del aeropuerto. Sin embargo, está prohibida la compra de bebidas alcohólicas en los bares, restaurantes y máquinas del aeropuerto para consumirlas dentro del avión.

Bebidas alcohólicas en el equipaje documentado

Los pasajeros que así lo deseen podrán llevar más botellas o bebidas de más de 24º de alcohol en su equipaje documentado. Solo deben tener en cuenta que la aduana mexicana solo permite la transportación de hasta 5 litros de bebidas de no más de 70% de alcohol.

¿Por qué solo se pueden llevar bebidas en el avión cuya concentración de alcohol no supere los 70º?

Para algunos resulta incomprensible que la aduana y las aerolíneas prohíban la transportación de bebidas alcohólicas con más de 70º de alcohol. No obstante, la razón por la cual no se deben llevar bebidas de esta concentración, no es otra que la seguridad. Las bebidas con graduaciones alcohólicas mayores a 70º grados son más inflamables y, por tanto, podrían causar accidentes.

Entre las bebidas con mayor volumen de alcohol se encuentra el licor de Absenta, conocido como “diablo verde; el Cocoroco, licor producido en Bolivia y Chile, el vodka Devil´s Springs; entre otros. Así que ya sabes, lamentablemente no podrás importar ninguna botella de este tipo a México.

¿Cómo debo llevar las botellas de alcohol en la bodega del avión?

Las maletas que viajan en las bodegas de los aviones usualmente sufren golpes y sacudidas así que debes colocar las botellas de bebidas alcohólicas de manera cuidadosa para evitar que se rompan. Una buena opción es guardarlas de forma individual, cubiertas con alguna de tus pertenencias para evitar que choquen entre sí, o en el interior de bolsas. Otra alternativa muy práctica es comprobar si la aerolínea con la que viajas ofrece servicios para empacar las botellas como mercancía frágil.

¿Se puede consumir alcohol en los aviones mexicanos?

Otra duda muy común entre los pasajeros es si tienen el derecho de consumir bebidas alcohólicas mientras vuelan. La respuesta es simple, se puede beber en los aviones, aunque por cuestiones de seguridad hay regulaciones al respecto.  Solamente se pueden consumir aquellas bebidas alcohólicas que se ofrecen durante el vuelo. Esta restricción se debe a los efectos perjudiciales que puede ocasionar la excesiva ingestión de alcohol en los aviones.

Como seguro conoces, el alcohol en el organismo, actúa como sustancia psicoactiva que puede provocar efectos dañinos como problemas de coordinación, pérdida de conocimiento o deshidratación severa.

Estos efectos tienden a incrementarse cuando se consumen bebidas alcohólicas en los aviones pues el interior de las cabinas es muy seco lo que acelera la reacción del alcohol en los organismos. Por esta razón, si deseas tomar un trago durante tu viaje, asegúrate que no sea demasiado.

Entrada de bebidas alcohólicas a otros países

Si vas a viajar con bebidas alcohólicas fuera de México también es necesario que consultes con antelación lo establecido al respecto por la compañía aérea con la que viajes y por las leyes del destino al que te diriges. Para ello, consulta las páginas web de las aerolíneas y de los consulados, respectivamente. Sin embargo, te facilitamos la información de algunos de los destinos más populares.

La Unión Europea es bastante flexible pues permite ingresar al espacio comunitario 4 litros de vino no espumoso, 16 litros de cerveza y un litro extra de licores o alcohol etílico, o dos litros de vino espumoso.

Las cosas cambian si te diriges a Estados Unidos pues las leyes son más rigurosas. No se permite llevar bebidas alcohólicas en el equipaje de mano que no hayan sido compradas en el duty free del aeropuerto. Además, dependiendo de la aerolínea, solo se puede llevar libre de impuestos un litro de alcohol en equipaje facturado.

Pero no te asombres con estas restricciones, hay países donde los controles de seguridad son mucho más exigentes. Por ejemplo, en Tailandia solo se permite importar un litro de licor y en las Maldivas está prohibida la trasportación de bebidas alcohólicas de cualquier tipo.

De forma general, estos son los requerimientos que debes cumplir para transportar bebidas alcohólicas cuando viajas e avión. Esperamos que nuestras recomendaciones sean útiles y te ayuden a preparar tus próximos viajes. Solo te queda comprar una buena bebida y brindar ¡Salud”.

Facebook
Twitter
LinkedIn