Para muchas personas, llegar a viajar en avión no es tan seguro como las aerolíneas lo presentan, dado a que en numerosas noticias hay gran cantidad de accidentes.
Sin embargo, esta pregunta viene más de las personas que tienen miedo o nunca han viajado en un avión, puesto que los accidentes ocurridos en los vuelos, hacen que desconfíen de los aviones y por ello, no les apetezca el volar. Continúa leyendo con nosotros que en breve te responderemos a la pregunta de ¿Qué tan seguro es viajar en avión?
Gracias a los informes estadísticos anuales emitidos por la página web de seguimientos de incidentes aéreos; Aviation Safety Network (ASN por sus siglas), podemos observar que en el 2019 fue el año en que menos incidentes aéreos ocurrieron, con un total de 20 accidentes fatales en avión durante todo el año, algo que es claramente superado por los accidentes de vehículos y embarcaciones. Tomando estos dos elementos como comparativa, podemos decir que viajar en un avión es mucho más seguro que los demás transportes de viajes.
Sin embargo, la razón por la que las personas consideran que los aviones son peligrosos, es porque cuando ocurre un accidente fatal, suele ser de grandes cantidades de personas, superando los 100, 200 y hasta 300 pasajeros que mueren al mismo tiempo.
Tomando como ejemplo, en el año 2019 únicamente hubo 20 accidentes de aviones, donde murieron 283 personas en total, ya que 13 de estos aviones fueron de pasajeros y 6 de carga.
Se sabe que el aproximado o estimado de los accidentes de aviones al año, es de unos 10 accidentes como mínimo y unos 30 accidentes como máximo, en donde pueden llegar a morir alrededor de unas 400 o 700 personas al año. Quizás esta cifra te parezca algo espantosa, pero al año, hay más de 40 millones de vuelos en todo ese tiempo.
Así que, si comparamos los 10 o 30 accidentes que ocurren al año, sobre los 40.000.000 de vuelos que hay, podrás notar una gran diferencia.
Por otro lado, una cifra arrojada en el año 2018 revela que las estadísticas muestran que hay 1 accidente por cada 5,4 millones de vuelos.
¿Dónde es más seguro sentarse en un avión?
Aunque viajar en una aeronave es bastante seguro, existen lugares dentro de la cabina en dónde es más seguro viajar en un avión, puesto que ofrecen mejor protección ante posibles accidentes, como, por ejemplo, que se llegue a caer el avión a tierra.
Pese a que esto no te garantiza que sobrevivas ileso a una posible caída, puede que llegues a salir con vida; lo que es realmente importante en dado un caso extremo, se tiene hechos reales en los cuales los pasajeros han sobrevivido cuando se encuentran sentados en estos asientos de la cabina.
En un Avión genérico o Boeing.
Por lo general, en un avión convencional; los sitios más seguros serán en 3 partes o secciones de la cabina.
El primer sitio seguro será en los primeros asientos, casi siempre las primeras 2 o 3 filas de asientos.
El segundo sitio seguro será entre las dos alas del avión; tiene que ser justo en la mitad de estas y no empezando ni terminando, dado a que garantizan mayor protección y resistencia ante un evento catastrófico.
El tercer y último sitio es en la parte trasera, por lo general cuenta con 2 o 3 filas de asientos igual que en el primer sitio.
Pero hay que tener algo en claro, el primer y el tercer sitio, solo garantizan seguridad ante algún evento ocasionado por un incendio, más no protege ante caídas. Únicamente la parte entre las alas, ofrece dicha protección, pero no es el mejor sitio en caso de incendios.
En la siguiente imagen podemos apreciar mejor las zonas desde la parte superior del avión.
Aviones más grandes o AIRBUS.
En estos tipos de aviones, los sitios más seguros tenderán a ser en la parte trasera; cerca de la cola, en donde garantiza hasta un 69% de probabilidad de sobrevivir a algún tipo de accidentes.
Cabe a señalar que todo depende del tipo de accidente que se presente en el avión, puesto que la parte de la cola tiende a ser la más segura ya que cuando cae un avión, lo hace de una manera en picada, con la punta delantera hacia la zona de impacto, luego la parte del centro y por lo último, la cola.
Pero no creas que la cola no sufrirá daño alguno, si el accidente ocurre cuando se está despegando; que es cuando la cola está tocando el pavimento, será la que se lleve casi todo el daño del accidente, así que no es un 100% de seguridad, pero si es la zona que tiene mayores posibilidades de salir ileso.
También es la mejor, dado a que posee la puerta de salida de emergencia al lado practicamente, lo cual te facilita el salir del avión en cuestión de segundos.
¿Qué es más seguro viajar en avión o carro?
Viajar en avión es mucho más seguro que viajar en un carro, ya que se sabe que el carro, el automóvil o el coche, es el método de transporte más peligroso de todos, teniendo un aproximado de 100.000 accidentes fatales en un año, en comparación con los 10 o 30 accidentes de un avión.
En el año 2018, hubieron más de 89.000 siniestros ocasionado por choques y accidentes automovilísticos, cosa que no llega siquiera a los 15 accidentes ocasionados por los aviones en ese mismo año.
Asimismo, en ese año; 2018, murieron en total 550 personas aproximadamente en los accidentes aéreos, mientras que en los accidentes automovilísticos, murieron más de 1.500 personas.
¿Qué es más seguro, un avión o un barco?
Los transportes marítimos desde siempre, han sido mucho más peligrosos que los aviones; teniendo una larga historia de hundimientos o naufragios en alta mar, solamente en el año 2018, se reportaron más de 3.170 casos de accidentes en barco, algo que claramente gana un avión en seguridad, con solo 15 casos ese mismo año.
En los últimos años, la estadística de accidentes marítimos ha incrementado bastante, llegando a tener casi 23.000 accidentes en total en estos años. Por supuesto, estos accidentes no implican que hayan perdido la vida las personas, ya que hoy en día casi son muy pocas las personas que llegan a viajar en barco, siendo el avión el principal protagonista para los viajes.
Entre los años 2011 y 2018, ha habido un total de casi 700 personas que han muerto a causa de accidentes en barco, lo que lleva más o menos 100 muertes por cada año; en este caso, un intervalo de 7 años.
¿Por qué es tan seguro volar en avión?
La razón por la que es tan seguro volar en un avión, es porque estos antes de cada despegue, son inspeccionados a fondo por el equipo de mantenimiento a cargo de ellos. Asimismo, se les suele cambiar las piezas con mucha más frecuencia que otro medio de transporte.
Aparte de todo esto, recordemos que lo que ocasiona un accidente en un transporte, es más que nada por un error humano, algo que si vemos, existen muchos más vehículos en la calle transitando, que aviones volando, por lo que esto llevaría a un accidente tarde o temprano.