Search
Close this search box.

Anteriormente, conocer cómo serían los aviones en el futuro era bastante difícil y algo complicado, dado a que no es posible llegar a ver las cosas que aún no han sucedido.

Sin embargo, los avances en la tecnología de la aviación ya están presentes hoy en día y gracias a esto, podemos tener una mejor perspectiva de más o menos como serían estos aviones. Sigue leyendo con nosotros que a continuación, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo serán los aviones del futuro?

Dado al gran incremento progresivo en los avances tecnológico, el futuro de los aviones esté dividido por dos tipos de camino, por uno de ellos es que gracias a la ciencia, se ha podido desarrollar una forma más segura, eficiente y rápida de viajar en avión, haciéndolos mucho más seguros tanto para el pasajero como para el medio ambiente. Por otro lado, posiblemente los aviones terminen de ser eliminados y desplazados por un nuevo tipo de transporte.

Hasta el momento, los aviones son la única forma de viajar entre países de una forma rápida y “segura”, pero no es tan segura para el ambiente. Cada día el planeta tierra sufre las consecuencias de un mundo contaminado e infectado de combustibles y químicos dañinos, algo que es en parte, gracias a los aviones.

Los aviones son uno de los protagonistas cuando se trata de dañar al ecosistema, puesto que están liberando una gran cantidad de combustible en la atmósfera, haciendo que esta vaya (literalmente) desgastandose, ocasionando que con el pasar del tiempo, recibamos efectos negativos por esto.

Muchos defensores del medio ambiente; como la actual protagonista y líder sueca de este movimiento, Greta Thunberg, han decidido eliminar por completo el uso de los aviones como métodos de viaje, dado a su gran efecto dañino para todos.

Pese a que en cierta forma la gran mayoría se negaría a que dejaran de existir los aviones, ciertamente un avión es un gran contaminante, aparte que es un enorme generador de pérdida de dinero, ya que no solamente se gasta una gran cantidad de dinero en fabricarlos, sino, en su mantenimiento y en su combustible.

Para que un avión funcione y pueda lograr volar, necesita una gran cantidad de combustible para mantenerse en el cielo, cosa que genera un costo a las aerolíneas. 

Este costo se ha intentado reducir con maneras estratégicas, como promociones de vuelo, vuelos en el que exista un límite mínimo de pasajeros, límite de peso, etcétera.

Por desgracia, todo esto no impide que se vaya un exceso de costos y de combustibles; los cuales pudieron haber servido para otras cosas, además de que inevitablemente, el combustible se acabará tarde o temprano. 

Es por esto, que es posible que para un futuro los aviones ya no dependan del combustible, sino, de otro tipo de energía más renovable, como la energía solar.

Algunos expertos han logrado incluso, idear aviones que funcionen con energía eólica, donde unas turbinas especiales absorbieran todo el viento, pero esto es algo casi imposible, dado a que se requieren muchos factores en juego.

¿Cómo serán los aviones comerciales del futuro?

Probablemente, los aviones comerciales del futuro estén hechos de un material mucho más resistente que el que se utiliza hoy en día, sean más eficientes y ecológicos, aparte de que brinden mayor rapidez a la hora de viajar.

Actualmente los aviones están creados con Aluminio, un material sumamente liviano, lo cual permite a la aeronave poder despegar y volar. No obstante, no es muy resistente, por lo cual, los desastres siempre ocasionan que casi nadie salga ileso.

Se cree que cambiar el aluminio por otro material de mayor resistencia, pueda mitigar el efecto de impacto que ocasionarían los accidentes, aumentando así la probabilidad de salir con vida a los pasajeros.

El problema de cambiar el material, es que esto haría que los aviones sean demasiado pesados para volar, lo cual generaría un costo de combustible aún mayor o que simplemente el avión no pueda despegar.

Aún así, existe un material que es mucho más resistente que el aluminio e incluso, más resistente que otros materiales y minerales, como el diamante. Este material es el carbono.

Los expertos sugieren que los aviones del futuro, estén creados 100% a partir de fibra de carbono, lo cual los haría sumamente resistentes a casi cualquier tipo de golpe, aumentando así la probabilidad de que los pasajeros salgan ilesos ante algún desplome de la aeronave.

El carbono no solamente es resistente, también es muy liviano, llegando a completar las 2 características fundamentales que debe tener un avión: Resistencia y ser liviano, para así, poder volar sin problema.

La cuestión de que aún no existan aviones de este tipo, es que es algo difícil producir fibra de carbono en gran cantidad como para fabricar aviones, pero ya hoy en día se está trabajando en ello. Posiblemente en algunos años, veamos el primer avión comercial de fibra de carbono.

También se cree que los aviones dejarán de utilizar el combustible como fuente de energía y optarán por otro tipo de energía más saludable, como la energía solar. 

Utilizar paneles solares encima de un avión; o alrededor de todo el avión, puede brindar una máxima eficiencia de energía, la cual alcanzaría para que este pudiera realizar un viaje en todo el día.

Lastimosamente solo se podría viajar durante el día, aprovechando la luz del sol, cosa que limitaría y reduciría la capacidad que tienen las aerolíneas para realizar vuelos. 

Por otro lado, se cree que la propulsión aumentaría de mejor manera, haciendo que todos los aviones comerciales, superen en velocidad al anterior avión supersónico comercial Concorde.

¿Cómo serán los aviones de combate del futuro?

Los aviones de combate en el futuro, serán los más beneficiados por los avances tecnológicos, donde podrán desplazarse a velocidades realmente aún mayores, incluso, llegando a volar en altitudes nunca antes surcadas. 

Se cree que estos aviones podrán volar en la estratosfera, a una altura de más de 50.000 metros o 50 kilómetros, facilitando así el desplazamiento y el sigilo.

Las armas que poseerán, posiblemente estén adaptadas al estilo de armamento que existan en esa época. 

La ciencia busca hacer que los aviones sean menos resistentes al aire, facilitando así la maniobrabilidad y desplazamiento de este por el cielo, en otras palabras, dándole mayor velocidad.

Lamentablemente contar con este tipo de tecnología no es fácil, puesto que requiere tiempo, dinero e investigación.

Actualmente se está investigando la manera en que los aviones de combate dejen de estar piloteados por personas y sean manejados por control remoto, tal cual un Dron.

Esto para garantizar la seguridad de los soldados, permitiendo que puedan entrar en combate sin la posibilidad de que se den bajas humanas. 

Así que es muy posible que en el futuro, veamos aviones de combate 100% controlados desde computadoras.

¿Dónde comprar cosas para mis viajes?

En Equipaje.mx podrás encontrar todo tipo de accesorios, maletas, mochilas y demás para cualquier tipo de viaje que desees realizar.