Search
Close this search box.

¿Cómo llegar al Cañón del Sumidero?

México se encuentra ubicado en una zona de gran actividad geológica por lo que en el territorio hay numerosas zonas sísmicas y volcánicas, así como varias fallas cuya activación ha dado lugar a nuevas formaciones geológicas de gran relevancia. Tal es el caso del Cañón del Sumidero, ubicado a solo cinco kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.

El Sumidero es considerado por muchos como una de las formaciones rocosas más importantes y longevas de México y de Centroamérica. Indagaciones científicas han determinado que comenzó a formarse hace aproximadamente unos 70 millones de años por la activación de una de las fallas de la zona hasta convertirse en el estrecho y profundo cañón que es hoy. Cuenta con un acantilado de más de 1000 m de altura por encima de nivel del mar y entre sus muros de 1300 m, corre el río Grijalva, cuyas aguas, en algunas zonas, se convierten en hermosas cascadas de unos 30 m de altura.

Hasta la década del 60 del siglo pasado se conocía muy poco sobre el Cañón. Sin embargo, a partir de esa fecha comenzaron a explorarse todos sus espacios, descubriendo, un exótico paraíso habitado por una amplia variedad de animales y plantas de gran valor ecológico y biológico pues muchas de ellas están catalogadas como especies en peligro de extinción.

Tal es la riqueza natural de la zona que el 8 de diciembre de 1980 fue declarada como Área Protegida, bajo la categoría de Parque Nacional y en febrero de 2004, como sitio Ramsar. Asimismo, fue el único lugar nominado por México para ser una de las 7 maravillas naturales del mundo.

Aunque el pasado 1ro de enero de 2020 se produjo un fenómeno geológico denominado caído que provocó el deslizamiento de rocas en una parte del Cañón, la falla no representa un riesgo para los visitantes. Precisamente, la seguridad de la zona junto a su belleza y la posibilidad que ofrece de entrar en contacto directo con la naturaleza, han convertido al Cañón del Sumidero en uno de los atractivos turísticos más importantes y populares de México.

Si quieres conocer más detalles de este increíble lugar, continúa leyendo, pues nuestro equipo te ofrece una detallada guía sobre todo lo que debes saber de él.

¿Cómo se llega al Cañón del Sumidero?

El Cañón se encuentra ubicado en una zona de acceso relativamente fácil, pudiendo llegar a él desde los municipios y poblados más cercanos: Tuxla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Nuevo Usumacinta y San Fernando. Sin embargo, las vías más prácticas y cortas para llegar a este enclave natural son desde Tuxla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

¿Cómo llegar al Cañón del Sumidero desde Tuxla Gutiérrez?

Tuxla Gutiérrez, capital del Estado de Chiapas es el poblado más cercano y mejor conectado al Cañón del Sumidero. Desde aquí, tienes varias opciones para llegar hasta el Cañón, todas ellas bastante rápidas y económicas.

Como primera opción, puedes tomar las camionetas colectivas que se dirigen hacia Chiapa de Corzo y desde ahí podrás descender al parque central y luego al embarcadero, donde podrás contratar algún paseo en lancha.

La segunda opción es tomar un taxi desde el pueblo. Esta alternativa es un poco más cara, pero debes tener en cuenta que el recorrido es más corto y cómodo. El operador de taxi más popular que cubre esta ruta es Águilas Tours. Si tienes coche, también puedes también puedes llegar manejando.

El tiempo del recorrido entre Tuxtla Gutiérrez y el Cañon del Sumidero es de aproximadamente 30 minutos.  Esto lo hace un trayecto muy rápido y sencillo de realizar.

¿Cómo llegar al Cañón del Sumidero desde San Cristóbal de las Casas?

San Cristóbal de las Casas, es un municipio del centro de Chiapas ubicado a unos 40 minutos de Tuxla Gutiérrez. Estando aquí también puedes llegar al Cañón fácilmente.

Si buscas una alternativa económica, te recomendamos que tomes alguna ruta de bus que te lleve hasta Tuxla Gutiérrez y luego otra hasta Chiapa de Corzo. También puedes utilizar el servicio de taxi, usar tu auto o rentar uno.

Ten en cuenta que San Cristóbal no solo es una parada para llegar al Cañón, todo lo contrario, es uno de los Pueblos Mágicos de México, así que encantos le sobran por lo que puedes combinar el paseo al Cañón con un viaje a este poblado para conocer sus secretos y atracciones.

Desde ambas ciudades se pueden reservar tours que incluyen el transporte. No te costará trabajo alguno encontrar una buena oferta pues en ambas hay muchas agencias de turismo que ofrecen esta excursión.

Como ves, hay muchas opciones para llegar al Cañón del Sumidero desde Tuxla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas así que decídete por una y emprende tu viaje.

¿Qué hacer en el Cañón del Sumidero?

Si eres amante del ecoturismo, el Cañón del Sumidero es el destino perfecto para ti. Se trata de un espacio de ensueño en el que podrás vivir un día de increíbles aventuras, mientras conoces lo más autóctono de la naturaleza mexicana.

La mejor forma para explorar el Cañón del Sumidero es navegar los más de treinta kilómetros del río Grijalva a bordo de lanchas que puedes tomar en cualquiera de los cuatro embarcaderos que hay en Chiapa de Corzo entre las 08:00 hasta las 16:30 h.

Este recorrido te permitirá admirar el increíble paisaje que se dibuja por la unión del cielo, el río, las imponentes paredes del Cañón y la vegetación que ha cubierto el área a lo largo de millones de años. A la vez, tendrás la oportunidad de avistar especies de la fauna tales como el cocodrilo de río, el mono araña, el ocelote, el perico, el pelícano, entre otros que encuentran refugio en esta área.

En las paredes del Cañón también podrás encontrar cuevas en las que se han hallado vestigios de civilizaciones antiguas y cascadas de gran belleza natural como la llamada “árbol de navidad”.

Otra de las atracciones la descubrirás casi al final del recorrido en lancha: la presa Chicoasén. Es aquí donde se encuentra enclavada la hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, una de las más altas en todo el mundo y la encargada de generar casi la mitad de la energía que se consume en el centro de México.

Durante tu visita al Parque Nacional puedes además subir a un circuito de miradores que se han construido para que los visitantes conozcan la zona desde otra perspectiva y disfruten de vistas panorámicas increíbles. En total, son cinco miradores de diferentes alturas: La Ceiba, La Coyota, El Tepehuaje, Los Chiapas y El Roblar. Este último se levanta a unos 1200 m por encima del nivel del mar y es uno de los más populares entre los turistas nacionales y extranjeros. En temporada alta, están abiertos al público todos los días desde las 8:00 hasta las 17:00 h y en temporada baja solamente de miércoles a lunes con igual horario.

Los amantes de los deportes extremos encontrarán en el Cañón del Sumidero un sinfín de actividades con las cuales podrán experimentar emociones sin igual. Entre las más populares se encuentran: el ciclismo de montaña, el descenso en rapel, un recorrido a toda velocidad en una tirolesa, viajes en kayak y paseos a caballo. Por su parte, los que quieran relajarse también encontrarán espacios ideales para acampar y dejarse envolver con la calma que se respira en el Parque.

En fin, un mundo de aventuras que se complementa con un entorno natural único.  Como es lógico, tantas actividades y lugares por descubrir necesitan tiempo, generalmente alrededor de unas 6 u 8 horas. Por esta razón, te recomendamos que dediques un día a conocer y disfrutar al máximo de todas las atracciones del Cañón del Sumidero.

No queríamos concluir este post sin antes ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a tener una mejor estancia en el Cañón.

  • Recuerda llevar protector solar, gorras, sombreros u otros accesorios para proteger tu piel del sol.
  • Durante el viaje en lancha sujeta bien tus gafas, sombreros y cámaras fotográficas pues el aire suele ser bastante fuerte y corres el riesgo de perder tus pertenencias.
  • Si realizas el viaje por tu cuenta, aprovecha las primeras horas de la mañana para evitar el sol. Trata de llegar a los embarcaderos antes de las 13:00 pues por cuestiones de tiempo no es recomendable iniciar el viaje en lancha luego de esta hora.
  • No deseches el brazalete que te ofrecen durante el recorrido en lancha pues te permitirá acceder a los miradores sin tener que realizar ningún pago extra.
  • Aprovecha tu estancia en Chiapa de Corzo y visita alguno de sus lugares de interés. Te sugerimos especialmente el Templo de Santo Domingo, el mercado de artesanías, la plaza y su fuente, considerada como uno de los monumentos más importantes de México.
  • Recuerda respetar cada uno de los espacios del Cañón, se trata de un Área Protegida y es deber de todos preservarla.

Ya sabes cómo llegar al Cañón del Sumidero desde San Cristóbal de las Casas y desde Tuxla Gutiérrez, así como todas las atracciones que esperan por ti en esta maravilla natural así que no dejes que nadie te cuente, vive la experiencia de visitar este lugar y recuérdalo siempre como una de tus grandes aventuras.

Facebook
Twitter
LinkedIn