Castillos de Europa

¿Quién no ha soñado alguna vez con vivir en un castillo? Allí, donde pudieras disfrutar de los lujos y comodidades de estas grandes edificaciones.

Desde pequeños conocemos estos sitios mediante la literatura infantil, con los cuentos de reyes y sus castillos, quizás hasta “embrujados”. También están los dibujos animados o filmes históricos, que nos ofrecen una imagen más cercana de estos lugares. Pero ¿qué se sentirá estar allí en la vida real, conocer su historia, secretos, palpar cada detalle de estas monumentales construcciones?

Muchas son las fortificaciones de esta naturaleza que aún se conservan alrededor del mundo. En el viejo continente, por ejemplo, puedes encontrar gran variedad. ¡Acompáñanos y te mostraremos los mejores castillos de Europa!

Castillos

Los castillos son construcciones fortificadas, rodeados de murallas con torres redondas para mejorar la defensa; y algunos, tienen un foso alrededor de la muralla. En un inicio se construyeron con barro, pero luego se utilizaron otros materiales como piedra o adobe.

Según los historiadores, en la Edad Media, estos sitios comenzaron a cumplir una doble función: residencia de la nobleza y edificación militar.

Castillos de Europa

En Europa existe una gran variedad de castillos, todos de gran majestuosidad, cargados de historia y aspectos interesantes, pero con estilos propios. En este artículo recopilamos una selección de los que nos parecieron mejores, echa un vistazo y selecciona el de tu preferencia.

Neuschwanstein

A unos 120 kilómetros de Múnich, capital alemana, se encuentra este catillo de Europa, una edificación que data del siglo XIX. En esa época, el rey Luis II de Baviera, conocido como el Rey Loco, lo mandó a construir como refugio para alejarse del mundo y vivir al estilo de cuentos de fantasía.

El castillo cuenta con pinturas murales que hacen alusión a historias de amor, culpa, penitencia y salvación. En esas obras puedes apreciar también imágenes de reyes, caballeros, poetas y parejas de amantes.

El cisne es otro elemento de decoración que se repite mucho en el castillo. Mediante esta figura se intentó reflejar la pureza a la que aspiraba el rey Luis.

Luego de su muerte, en 1866, la edificación abrió al público y es uno de los sitios más fotografiados del país, aunque en su interior no se permite esta práctica. Es una atracción turística que recibe más de un millón de visitantes al año, y destaca por ser una versión idealizada de un castillo medieval alemán.

Muchos de los elementos que posee resultan increíblemente modernos para la época. Por ejemplo, las habitaciones contaban con calefacción central, en todas las plantas había agua corriente, incluso la cocina tenía agua caliente y fría; y los sanitarios desagüe automático.

Por otro lado, contaba con una instalación eléctrica de comunicación interna, desde donde el rey podía llamar a sus sirvientes. En los pisos tres y cuatro había conexión telefónica y tenía un elevador.

Según se dice, sus salones sirvieron de inspiración a Walt Disney para sus parques temáticos y para la película La Bella Durmiente.

Castillo de Windsor

Se trata de otro de los castillos impresionantes de Europa y uno de los más significativos de Inglaterra, ubicado a unos 30 kilómetros de Londres.

Esta fortificación se construyó en el siglo XI y ocupa más de 50.000 metros cuadrados; así como una posición estratégica al encontrarse sobre una colina con vistas al río Támesis.

El Long Walk es una avenida famosa que recorre el sur del castillo 5 kilómetros en línea recta y se encuentra pavimentada con varios árboles alrededor.

Ha sido testigo de la historia de este país y del mundo, primero como sede militar en la Guerra Civil y luego como refugio de la familia real durante la II Guerra Mundial. Es propiedad de la corona británica y una de las residencias de fin de semana preferida de la reina Isabel II.

De origen medieval y diversidad de estilos como el gótico, esta construcción ha tenido varias modificaciones. En 1992, se le realizaron trabajos de restauración luego de un grave incendio.

Este sitio resulta de gran atractivo para los visitantes por su arquitectura e historia.

Algunos de sus espacios que te recomendamos visitar son la Torre del Toque de Queda, construida en el año 1227, o la Capilla de San Jorge, un edificio representativo del estilo gótico, donde se encuentran sepultados más de 10 monarcas.

En la decoración del castillo se han sucedido varios cambios en correspondencia con los gustos de la familia real.

La casa de las muñecas de la reina María es otro espacio de gran atractivo para los visitantes, pues posee piezas encargadas a artistas y artesanos de renombre.

También puedes disfrutar de la Biblioteca Real o el departamento de la Monarquía británica, donde se encuentran conservadas colecciones de obras, entre ellas de Leonardo da Vinci o Miguel Ángel.

El desfile militar y el cambio de la guardia son dos tradiciones que el visitante disfruta en extremo. Un poco de historia mezclada con modernidad para enriquecer tu paso por este castillo de Europa.

Castillo de Edimburgo

Ubicado sobre una roca de origen volcánica en la capital de Escocia, esta fortaleza pertenece al siglo XII.

A lo largo de su historia, este sitio ha sido testigo de batallas, invasiones y asedios, mientras sus fortificaciones se han utilizado como cárcel y arsenal militar.

La Capilla de Santa Margarita es el edificio más antiguo del castillo; se construyó alrededor del año 1130 y luego en el siglo XIX fue restaurado. Este espacio se edificó en honor a quien fuera reina de Escocia en 1070, esposa del rey Malcom III.

En el lugar se celebran bautizos y bodas. Es un sitio de mucha paz espiritual, pues muchos de los visitantes aseguran que disfrutan de unos instantes de sosiego en su interior.

Otro atractivo del castillo, considerado una reliquia de gran simbolismo, es la Piedra de Scone o Piedra del Destino, sobre la cual se coronaban los reyes de Escocia. También en la fortaleza se encuentran la corona, el cetro y la espada del estado; así como otras joyas de la realeza.

Cada día, excepto los domingos, navidad y los viernes Santo, se dispara el One o´clock Gun, a la una en punto de la tarde. Esta tradición data de 1852, cuando se les avisaba desde el castillo a los marineros que debían ajustar sus cronómetros.

También en los espacios de este castillo se desarrollaron técnicas de espionaje de la realeza. En el siglo XV, el rey Jacobo IV utilizaba las Laird´s Lugs o Lord´s ears (orejas del rey), que consistía en una pequeña apertura en la pared de piedra del Gran Salón del Castillo, lo cual le permitía escuchar las conversaciones, sin ser visto.

En 1840, se creó en esta fortaleza un cementerio para mascotas, donde los soldados podían enterrar a estos animales, la mayoría perros. Se trata de una pequeña terraza repleta de tumbas.

Cuentan los historiadores, que en este castillo de Europa vivió un elefante. Según explican, en 1838, un regimiento nacional regresó de Sri Lanka con esta especie exótica en suelo escocés, lo adoptaron como mascota y decidieron que viviera con ellos en esta fortaleza. Los guías del castillo dicen que el elefante y su cuidador acudían a la cantina, donde tomaban litros de cerveza y luego dormían en los establos.

La historia de este sitio está relacionada con la de las brujas. Desde 1563 hasta 1722 fueron quemadas en este lugar unas 200 personas, principalmente mujeres, acusadas de practicar las llamadas artes oscuras.

Para recordar este hecho, en el lugar que hoy ocupa la explanada del castillo, se construyó una pequeña fuente conocida como Witches´ Well o Pozo de las brujas. Se dice que las figuras grabadas en este lugar simbolizan la dualidad entre el bien y el mal.

Castillo de Chambord

Reconocido como uno de los castillos más grandes de Europa, esta fortaleza se encuentra en la lista de monumentos históricos de Francia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación (Unesco) en 1981.

Se trata de una obra maestra de la arquitectura medieval francesa, por sus elementos tradicionales, con préstamos del Renacimiento italiano. Es uno de los castillos más fotografiados del país y tiene capacidad para acoger a más de 2,000 personas al mismo tiempo, por lo que cada año es visitado por miles y miles de turistas.

Esta fortificación forma parte del conjunto de Castillos y Palacios del Valle del Loira, y fue concebido como pabellón de caza para el rey Francisco I; sin embargo, las obras no se completaron hasta el siglo XVII, bajo el reinado de Luis XIV.

En el edificio hay 440 habitaciones, 365 chimeneas y más de 70 escaleras. El parque forestal que rodea el castillo es el mayor de Europa y tiene un muro de dos metros y medio de alto.

Castillo de Frederiksborg

La fortificación, construida entre los siglos XVI y XVII, está situada en Hillerod, localidad ubicada a unos 45 minutos de Copenhague, capital de Dinamarca.

Esta obra arquitectónica, considerada uno de los mayores ejemplos del Renacimiento danés, cuenta con bellos jardines y un lago.

El patio exterior está decorado con variedad de esculturas de dioses clásicos y la fuente de Neptuno, realizada en bronce, que representa a Dinamarca como potencia naval y al rey danés Christian IV.

La fuente original se encuentra en Estocolmo, Suecia, luego de que el castillo fuera tomado por los suecos en 1659. Actualmente en su lugar se encuentra una copia de la fuente realizada en 1888.

En el pasado, los castillos daneses se encontraban cercanos a los puertos marítimos y tenían un objetivo defensivo; sin embargo, la función de este era meramente recreativa, pues en sus alrededores se desarrollaba la caza del venado que era abundante en la región.

Castillo de Bran o Castillo de Drácula

Ubicado en el municipio de Bran, en la región rumana de Transilvania, este castillo de Europa es famoso por el conde Drácula, personaje de ficción de una novela de Bram Stoker.

El escritor irlandés recreó el lugar de residencia de su personaje muy semejante a esta mansión, y para ello se apoyó en investigaciones y echó a volar su imaginación.

Se trata de una construcción medieval en Rumanía, con buen estado de conservación, rodeada de tiendas y mercados donde se comercializan diferentes productos con el nombre e imagen de Drácula.

Está ubicado en lo alto de una roca de 200 metros, con majestuosas torres y torreones. Además, cuenta con unas 60 habitaciones, muchas de ellas conectadas por pasajes subterráneos donde se guardan colecciones de muebles, armas y armaduras de los siglos XIV al XIX.

Entre los años 1920 y 1957, este castillo funcionó como residencia real; y en la actualidad es un museo para nacionales y extranjeros.

Castillo de Malbork

Se trata de la mayor fortaleza en ladrillo de Europa, ubicada en la ciudad polaca de Gdansk, junto al río Nogat.

Sus rojizos muros y torreones lo dotan de una gran belleza, y tiene capacidad para alojar a más de 3,000 personas.

Este castillo de Europa se divide en tres partes: alta, donde se encuentra una torre de observación y la Iglesia de la Santísima Virgen María; media, considerada la parte residencial; y baja, que es la zona de servidumbre.

Desde mediados del siglo XV, esta fortificación se convirtió en residencia de la familia real polaca hasta finales del siglo XVIII.

Casi toda su construcción ha sido restaurada, excepto la catedral. Cuenta con un antiguo sistema de calefacción en algunas salas, que consiste en un doble suelo donde se colocaban piedras calentadas en hornos. Este sistema barato y eficiente funciona aún en la actualidad.

Además, tiene salas amplias con grandes ventanales donde se aprovecha la luz y el calor del sol; y otras más pequeñas, con pocas ventanas, pero grandes chimeneas para las bajas temperaturas del invierno.

Castillo de Torrechiara

Castillo de Europa, situado entre colinas y rodeado de viñedos, en un cerro a 18 kilómetros de la ciudad italiana de Parma. Cuenta con cuatro torres rectangulares conectadas por una doble muralla, desde donde puedes apreciar hermosas vistas del valle y el pueblo.

Esta fortaleza se fabricó entre 1448 y 1460, y en ella se combinan elementos medievales y del Renacimiento italiano. La edificación está considerada como uno de los castillos mejor conservados de Italia.

Una de sus salas más famosas es la Camera d´Oro, la cual está decorada con pinturas eróticas.

Castillo de Chillón

Se trata de una de las fortalezas de carácter histórico más visitadas de Suiza, según los registros unas 400 000 personas se acercan a este castillo de Europa cada año.

En este sitio puedes disfrutar de un espectacular paisaje natural: el lago Lemán o de Ginebra, el valle de Rhône y los Alpes.

Es un castillo formado por 25 edificios, cuyo interior cuenta con varios salones, habitaciones y muros decorados con pinturas murales del siglo XIV.

Posee bóvedas subterráneas donde se almacenaron armas y vinos. También cuenta con tres patios protegidos por murallas defensivas; incluso, con una prisión.

Datos históricos indican que esta fue la residencia de los condes de Saboya entre los siglos XII y XVI. Además, fue un sitio que sirvió de inspiración a pintores y escritores, desde finales del XVIII.

Como dato curioso te contamos que algunas personas han resaltado la semejanza de este castillo de Europa con el palacio del príncipe Eric, personaje de la película “La Sirenita”, de Disney.

Castillo de Trakai

Una atracción sin dudas en Lituania por su paisaje natural, este castillo de Europa está construido sobre una isla del lago de Trakai y pertenece al siglo XIV.

Según la historia, este castillo fue un regalo para Birute, esposa del duque Kestutis, por su deseo de vivir cerca del agua; por lo que se construyó en una península rodeada de hermosos lagos.

A esta edificación se accede a través de un puente de madera de 300 metros de largo, y en su interior puedes encontrar diversas salas, galerías y pasadizos secretos.

Según los registros, en el siglo XVI se convirtió en prisión para nobles y luego de 1962, tras ser restaurado, se convirtió en el Museo de Historia de Trakai.

España es un país de gran tradición de castillos. Cuenta con gran variedad de fortalezas que se encuentran encima de montañas, en el centro de la ciudad o de los pueblos, todos con una rica arquitectura e historia.

En Cataluña, por ejemplo, encontramos, el Castillo de Tamarit, construcción que data del siglo XI y está situado sobre una pequeña colina a orillas del mar Mediterráneo.

También en Cataluña se encuentra el Castillo y Núcleo Histórico de Tossa de Mar, una edificación medieval situada sobre una colina, que fue declarada en 1931 Monumento Histórico Artístico Nacional.

Otra de las fortalezas medievales más importantes de Cataluña es el Castillo de Cardona, que se encuentra sobre una colina desde la cual se puede admirar toda la ciudad de Cardona.

El Castillo de Coca, que data del siglo V, también resalta entre estas fortificaciones españolas y es reconocida como un monumento nacional.

Posee torres, murallas altas y un foso; así como un gran sistema defensivo, lo que convierte a esta fortaleza en una de las mejores muestras de la arquitectura gótico-mudéjar española.

Europa y sus Castillos

Europa posee majestuosos castillos, cargados de historia, leyendas y una impresionante arquitectura que se conserva aún con el paso del tiempo o ha sido restaurada para mostrar sus mejores vistas a los visitantes.

Cultural y sentimentalmente se trata de una herencia legada por nuestros antepasados, que de alguna manera nos traslada imaginariamente en el tiempo para conocer los modos de vida, costumbres y pensamientos de aquellas épocas.

En la actualidad, muchos de estos sitios funcionan como museo, donde el público puede conocer más detalles de la historia y tradiciones. También se utilizan como escenarios para películas o novelas de época, dibujos animados, incluso en la literatura.

Conocer los castillos de Europa es una experiencia que no te debes perder. Fortalezas cargadas de historia, un patrimonio material que ha persistido el paso del tiempo y ha llegado a nuestros días.

Hasta aquí te describimos algunos de los mejores, selecciona el de tu preferencia y no dejes de visitarlo. Buena suerte y hasta pronto.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn