Search
Close this search box.

Si dentro de poco harás un viaje y estás buscando una agencia de viajes que te ayude con eso, deberás procurar no ser engañado por una falsa.

Aunque las probabilidades de estar estafado por una agencia de viaje son muy pocas, lo cierto es que puede suceder en cualquier momento, para ello, deberás siempre saber cómo evitar caer en las estafas de estas agencias falsas. Sigue con nosotros que a continuación, te diremos lo que debes saber para no ser estafado por una agencia de viajes falsa

Para evitar ser engañado por una agencia de viajes falsa, siempre debes investigar y cerciorarte de que ella tenga todos sus certificados, comentarios y relevancia en buen estado antes de concretar el trato con ella. Por lo general, todas estas agencias de viajes tienen páginas webs o sitios webs en donde especifican todos sus datos, planes, correos electrónicos y números telefónicos. 

Si esta agencia de viajes no posee nada de esto o sus datos no concuerdan con los que están en la página, entonces es falsa. Evita ser engañado por trucos simples para estafar a las personas.

Generalmente, estas agencias de viajes también poseen una cuenta en alguna red social, puede ser Instagram, Facebook o Twitter, en donde podrás visualizar todos los comentarios que han tenido a través de sus anteriores clientes. Esto no es obligatorio revisarlo, pero te garantizará la seguridad que estás buscando.

Ahora bien; recapitulemos un poco, debemos saber un poco las bases de estas agencias para poder evitar ser víctima de un timo.

¿Qué es una agencia de viajes?

Una agencia de viajes, es una organización o empresa que está asociada directamente al turismo, ofreciéndole al cliente la posibilidad de organizar, agendar y realizar sus proyectos de viajes. Por lo general, las agencias de viajes suelen encontrar los mejores boletos y/o viajes en avión para el destino que desea el cliente, facilitando así su capacidad de trayecto al agilizarle los trámites.

Cabe a destacar que las agencias de viajes, no solamente ofrecen servicios para aviones, también ofrecen servicios para trenes, autobuses y otros vehículos de transporte. Pese a ello, estas agencias son más famosas por su participación en las aerolíneas, algo en la que han destacado sobre otras organizaciones similares. 

El propósito principal de estas organizaciones es poder brindarles a los clientes una comodidad más asequible y flexible a la hora de viajar en avión u otro tipo de transporte. (Dependiendo de la agencia de viajes) 

Aunque no siempre el objetivo de las agencias de viajes está enfocado en los vuelos económicos, sino, en lograr conseguirles los boletos de algún avión a los clientes. Esto ocurre generalmente cuando están sobresaturados por pasajeros, como en las épocas festivas o navideñas.  

¿Cómo funciona una agencia de viajes?

Las agencias de viajes funcionan al asociarse con diversas aerolíneas o sitios de transporte; como centrales de autobuses, trenes, cruceros, etcétera. Estas agencias no están ligadas directamente a las aerolíneas, ni pertenecen a ellas, solamente son socios de estas.

En otras palabras, una agencia de viaje funciona al ser un tercero y mediador entre la aerolínea y el pasajero. 

El funcionamiento de estas es simple de entendimiento, tras un exhaustivo tiempo de búsqueda y comunicación con las aerolíneas, podrán encontrar vuelos disponibles o económicos para el cliente, sin embargo, las aerolíneas serán ajenas a esto. 

Un trabajo casi indispensable de una agencia de viajes, es contar con casi todas las aerolíneas en su catálogo, para así, poder buscar los boletos y los vuelos que estén disponibles siempre, por ello, no deben conformarse con ser asociados de 2 o 3 aerolíneas, sino, serlos de todas o casi todas. 

Asimismo, estas agencias deben tener contacto con los clientes, ofreciendo sus planes, servicios y métodos de viajes siempre a la mano para cada tipo de cliente. Es por ello que casi todas estas tienen un sistema de atención al cliente en tiempo real, pudiendo ser Call Center o la llamada en frío, en donde estos se comunican vía telefónica con el cliente. 

¿Cómo saber si una agencia de viajes es confiable?

Muchas de las agencias de viajes siempre llegan promocionándose en casi todos los sitios donde haya algo relacionado con viajes o similares, por esto, deberás estar atento de no caer en algún tipo de artimaña o estafa, producto de una agencia falsa o ilegal. 

Para saber si una agencia de viajes es confiable, deberás siempre informarte si es una real, busca en sus redes sociales acerca de esta o en su página web, ya que una agencia de viajes siempre debe tener una página web. Si no lo tiene, es probable que sea falsa. 

Por otra parte, intenta preguntar en el lugar donde se llegó a publicitar dicha agencia, alguien deberá saber acerca si es real o de confianza. 

Asimismo, las agencias de viajes deben estar registradas en el turismo de tu país.

¿Cómo saber si una agencia de viajes está registrada?

Una agencia de viajes casi siempre está registrada en la página oficial de la secretaría del gobierno del sector turismo; en este caso en la página del gobierno de México, por lo cual, si esta agencia es real, deberás encontrarla en dicha página. 

Sin embargo, esto no asegura que siempre estará en la página del turismo del gobierno, puesto que algunas son reservadas o privadas, especialmente si son nuevas. Por lo general, estos casos hacen que la agencia de viajes no aparezca en el sitio.

Si este es el caso, deberás corroborar si es verdadera en otro sitio, como en alguna red social. Recomendamos que siempre mires sus comentarios o, preguntes a través de dichas redes sociales si alguien anteriormente ya ha probado dichos servicios de la agencia. 

Recomendaciones

Nunca intentes pagar por adelantado algún tipo de servicio de las agencias de viajes, estas por lo general te darán el servicio una vez que pagues, pero nunca será por adelantado días antes del servicio. 

También, procura mantenerte al día sobre dicha agencia de viajes, revisando redes sociales, noticias, su nombre en el buscador de Google y demás, dado a que todo esto pueda despejar tus dudas e inquietudes ante la agencia. 

Si deseas comprar maletas o no tienes maletas para tus viajes, recuerda pasarte por nuestra sección de Equipaje.mx de las mejores maletas para tus viajes.