¿Qué se necesita para abrir una agencia de viajes en México?

Indice de Contenido
Si alguna vez has querido abrir una agencia de viajes en México, es posible que te estés preguntando ¿Cómo hacerlo?
Una agencia no se diferencia mucho a cualquier otro tipo de empresa, puesto que básicamente necesitarás cumplir con los mismos requisitos o requerimientos mínimos que se exige por normativa de ley. Sigue leyendo con nosotros que en este artículo te responderemos a la pregunta de ¿Qué se necesita para abrir una agencia de viajes en México?
Lo primero y más importante que necesitarás para abrir una agencia de viajes en México, es contar con las consultas fiscales que te proporcione el estado, para así, saber qué tipos de requisitos necesitas para poder abrir dicha agencia de turismo en este país. Gracias a su página oficial, podrás conocer lo que se requiere para esto, asimismo, necesitarás tener ciertos conocimientos en general sobre abrir una agencia de viajes.
Existen ciertos requisitos que deberás tener en consideración para abrir una agencia de viajes, estos requisitos dependen de varias cosas, pero para ello, deberemos repasar un poco.
¿Qué es y qué hace una agencia de viajes?

Una agencia de viaje es una organización que se encarga de ayudar a los pasajeros a encontrar un vuelo hacia un destino deseado, estos vuelos por lo general, suelen ser más económicos o de una clase lujosa específica, dado a que las agencias, suelen tener contacto directo con las aerolíneas.
Asimismo, se hace hincapié, en que las agencias son simples asociados con las aerolíneas y no forman para de ellas, simplemente están para poder gestionar a los pasajeros.
A continuación, brindaremos los requisitos que debes contar para poder abrir una agencia de viajes en México o en otro país.
Requisitos para abrir una agencia de viajes
Estos requisitos no solamente aplicarán para México, ya que puede aplicar para todos los países de una manera general.
Para poder abrir una agencia de viajes, podrás hacerlo de 2 formas: Como una persona autónoma o como una persona jurídica.
Requisitos para una agencia de viajes autónoma:
Tener una declaración censal.
Esta declaración será el IVA y/o el IRPF, este documento es lo que se presentará en los efectos fiscales a los profesionales, empresarios, altos cargos y otros funcionarios tributarios antes de crear la administración de la agencia turística.
Afiliarse en el régimen de autónomos.
Este es uno de los pasos más indispensables y obligatorios que debes hacer si fundaras una agencia turística de una manera autónoma. Deberás contar con trabajadores que trabajen por su propia cuenta, como también, socios y/o sociedades mercantiles o civiles. Deberás presentar este documento con:
- Una parte en asistencia sanitaria.
- Una parte de cotización.
- Una fotocopia de los impuestos de las actividades económicas.
- Una fotocopia del NIF.
- Un certificado profesional correspondiente.
- Documentos de afiliación.
Tener una solicitud del libro de visitas
Contar con el libro de visitas es algo sumamente obligatorio para las empresas o agencias de carácter autónomo.
Contar con una solicitud del número patronal
Esto por lo general se realiza cuando se llega a contratar a un trabajador nuevo dentro de la agencia de viajes.
La comunicación de la apertura del puesto laboral
Generalmente; por ley, las agencias de viajes deben realizar una apertura de su centro laboral o puesto de trabajo, donde le indiquen al público que tipo de servicio o producto están ofreciendo.
Requisitos para una agencia de viajes jurídica
Tener una constitución de la sociedad
Por ley, se les exige a las agencias de este tipo, contar una serie de certificados que estén en un perfecto registro mercantil y condiciones estatales como jurídicas. Este tipo de requisitos suele ser el más extenso y complicado para las nuevas agencias de viajes, sin embargo, gracias a los altos representantes de los cargos judiciales, pueden ayudar a agilizar este proceso, explicando todos los datos de una manera clara y sencilla.
Contar con gestiones constituidas hacia la sociedad
Se deberá contar con:
- Un código de solicitud de identificación fiscal.
- Una buena cantidad de impuestos en actividades económicas y similares.
- Declaraciones como el IVA, IRPF, entre otras.
Para mayor información, tal vez te interese visitar el sitio InterMundial de agencias de viajes, en donde detallan más específicamente los que necesitarás contar para abrir una del tipo jurídico.
Recomendamos que siempre intentes buscar ayuda de funcionarios capacitados y expertos en el área jurídica y similar, los cuales podrán ayudarte a saber qué tipo de requerimientos necesitarás para abrir tu agencia turística.
También es muy buena idea que te asocies con socios que tengan conocimientos en el área turística, los cuales puedan desarrollar estrategias que te den un mejor resultado para tu negocio.
¿Toma mucho tiempo abrir una agencia de viajes en México?

Como todo en la vida; posiblemente sí, dado a que necesitarás contar con una serie de documentos que validen o aprueben que esté todo en perfecto orden y como consecuencia, te califiquen para poder permitirte abrir una agencia de viajes.
El tiempo estimado para abrir una agencia de viajes en México, podría rondar los 2 a 3 meses.
Sin embargo, existe una ley de la directiva del parlamento europeo, la cual entró en vigencia en el 2006 la cual permitía que cualquier persona, pudiera ejercer u ofrecer servicios de ayuda menores en el tema turísticos sin contar con una licencia o título para ello.
Pese a ello, siempre debemos contar con todos los papeles jurídicos y estatales en orden, puesto que siempre serán requeridos y si no los tenemos o no están actualizados, podrá irnos bastante complicado.
¿Por qué son importantes las agencias de viajes?
Las agencias de viajes son realmente importantes, dado a que facilitan, ayudan y mejoran la calidad del pasajero en poder encontrar un vuelo ideal para él.
Esto es un gran alivio y solución para muchas personas, dado a que las aerolíneas tienden a quedarse sin vuelos disponibles para las horas que requieran los pasajeros, sumado a esto, algunos vuelos suelen ser realmente caros, yéndose de las manos a las personas el poder pagar un boleto.
Las agencias de viajes están para darle un respiro y extenderles la mano a los pasajeros como tal, para así, lograr conseguir el mejor vuelo posible.
En Equipaje.mx podrás encontrar todo tipo de accesorios, maletas, mochilas y demás para cualquier tipo de viaje que desees realizar